¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Llega el Festival de Salud Mental a Corrientes: el cronograma de actividades

"Es una oportunidad para visibilizar los accesos a la salud mental y la realidad social de los barrios populares", indicó Angelina Juárez, trabajadora social del Hospital San Francisco de Asís y del dispositivo comunitario Vientos de Libertad, a Hoja de Ruta. 

Por El Litoral

Miércoles, 16 de octubre de 2024 a las 11:23

Llega el Festival de Salud Mental a Corrientes organizado por diferentes instituciones y dispositivos de contención. Comenzará este miércoles y tendrá diferentes jornadas para culminar con una movilización y festival el día 25 de octubre. "Es una oportunidad para visibilizar los accesos a la salud mental y la realidad social de los barrios populares", indicó Angelina Juárez, trabajadora social del Hospital San Francisco de Asís y del dispositivo comunitario Vientos de Libertad, a Hoja de Ruta. 

"Es amplio porque da la posibilidad de pensar actividades, de conocer los dispositivos, realidades, de encontrarnos con trabajadores, usuarios, familias que no están solo centradas en el Hospital San Francisco que por ahí sigue de cerca las cuestiones de salud mental", explicó sobre la diversidad de espacios que participarán como Vientos de Libertad, Ni un Pibe Menos por la Droga, MTE, Casa Pueblo, Sedronar y otros espacios. 

Juárez explicó que "la propuesta fue pensar en conjunto desde dónde queríamos hacer como esta promoción y actividad de promoción, prevención y también conocer los dispositivos que cada uno ofrece ahí a la comunidad". 

Por eso, la actividad se desarrollará en diferentes barrios y lugares de Corrientes Capital. Desde las 16 de este miércoles habrá un show sobre Salud Mental y Charla Reflexiva en la Casa Convivencial de Vientos de Libertad en Bolivar 1632. Mientras que este jueves habrá conversatorio y recorrida lúdica. 

La profesional indicó que se busca abordar la salud mental desde una mirada integral. "Sobre todo esto de entender que la salud mental no tiene que ver sólo con una determinada problemática, que en este caso por ahí son varios dispositivos que acompañan problemáticas de consumo, sino como algo integral y que está unido a una cantidad de cuestiones de la vida y la vida digna que necesitamos vivir todo y que nos merecemos", sostuvo. 

El viernes 25 de octubre a las 16 habrá un Festival con concentración en Plaza Vera y actividades en la Plaza Cabral desde las 16. 

"Es una posibilidad de encontrarnos con la comunidad para visibilizar el acceso a la salud mental, el acceso a un tratamiento, a espacios de escucha, de contención para las personas en general", dijo. "Y para los pibes en particular que por ahí que atraviesan problemáticas de consumo en muchos de nuestros barrios populares", sumó. 

Mirá la nota completa

Últimas noticias

PUBLICIDAD