¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Tisocco: “Queremos que Mocoretá crezca con equilibrio ambiental y desarrollo productivo"

El intendente electo de Mocoretá, Marcelo Tisocco, anticipó cuáles serán los ejes de su futura gestión a partir del 10 de diciembre.

Por El Litoral

Miércoles, 05 de noviembre de 2025 a las 18:36

El intendente electo de Mocoretá, Marcelo Tisocco, anticipó cuáles serán los ejes de su futura gestión a partir del 10 de diciembre. En diálogo con Hoja de Ruta, explicó que su prioridad estará puesta en la cuestión ambiental, el fortalecimiento del sector productivo y la modernización de la gestión municipal.

“Queremos dar un alto énfasis a todo lo que es arbolado público”, señaló Tisocco, quien actualmente se desempeña como viceintendente. El dirigente explicó que el municipio creó un vivero de especies autóctonas y que el objetivo es reemplazar el arbolado urbano por plantas nativas. Además, adelantó que están avanzadas las gestiones para concretar la reserva biprovincial del río Mocoretá, un proyecto impulsado junto a la Fundación Vida Silvestre que busca proteger el ecosistema en ambas márgenes del curso de agua, del lado de Corrientes y de Entre Ríos. “Sería una gran novedad, porque no hay actualmente en el país una reserva que integre a dos provincias”, destacó.

Otro de los puntos centrales de su plan es el tratamiento de residuos. “Tenemos que resolver la cuestión de los basurales a cielo abierto. Mocoretá tiene una industria maderera muy fuerte y necesitamos dar tratamiento al aserrín y a los recortes de madera”, explicó. Según adelantó, el municipio cuenta con una planta de reciclaje con un 90% de avance de obra que esperan inaugurar en los próximos meses.

Respecto a la producción citrícola, uno de los motores económicos de la zona, Tisocco reconoció que el sector atraviesa un momento difícil. “Las circunstancias de mercado no permitieron buenos precios y la citricultura no está pasando por un buen momento”, afirmó. Sin embargo, resaltó la importancia de la industria local: “Tenemos una exportadora y una fábrica de jugos que permite darle valor agregado a todo el producido”.

El intendente electo también se refirió al vínculo con el Gobierno provincial y al proceso de modernización administrativa. “Estamos trabajando en la digitalización de todos los registros contables. Las gestiones digitales son esenciales para ganar tiempo y transparencia”, señaló. Sobre el comité de responsabilidad fiscal anunciado por la Provincia, sostuvo que “es un salto de calidad en la gestión y responde a una demanda permanente de la sociedad”.

Mirá la nota completa

 

 

Últimas noticias

PUBLICIDAD