La diputada de nacional del PRO Corrientes, Sofía Brambilla, se pronunció tras la sesión de la Cámara de Diputados en la que se rechazó el veto presidencial a la ley de discapacidad. La legisladora correntina afirmó que acompañó la insistencia en la norma porque “hay que dar respuestas a los sectores más vulnerables” y cuestionó la falta de gestión del Ejecutivo nacional.
“No eran leyes ideales, pero el Gobierno no nos dio alternativa. La falta de sensibilidad social y de gestión es preocupante. Esas situaciones deberían ser resueltas desde el Ejecutivo, que tiene las herramientas para hacerlo”, remarcó.
Brambilla también criticó el uso reiterado del veto por parte de Javier Milei: “El veto es una herramienta excepcional, pero este Gobierno la usa como moneda corriente. Eso demuestra debilidad institucional y le hace muy mal al país, porque afecta la credibilidad y la confianza de los inversores”.
La diputada sostuvo que las denuncias por presuntas coimas en la compra de medicamentos para personas con discapacidad “son gravísimas” y advirtió que el Congreso debe pedir explicaciones: “No son funcionarios lejanos, son personas del círculo íntimo del presidente. Si el Gobierno vino a combatir a la casta, debe aclarar esto con transparencia, porque impacta en la estabilidad política y económica”.
En el plano político, Brambilla se mostró optimista con el futuro del PRO en Corrientes: “Estamos fortaleciendo lazos con dirigentes en toda la provincia y creo que se viene una buena etapa para el partido. Hay muy buenos perfiles que pueden aportar desde la gestión”.
Mirá la nota completa