La Sociedad Rural de Santo Tomé se prepara para una nueva edición de su exposición, que comenzará el 25 de agosto con el ingreso de hacienda y actividades técnicas, continuará el 27 con las pruebas ecuestres y remates, y se extenderá con diversas propuestas para toda la comunidad.
Su presidente, Marcos Grisetti, advirtió que el clima será un factor clave: “Si llueve demasiado, la hacienda no puede salir de los campos y eso complica los remates y la exposición ganadera. Sí seguirán las actividades de kermés y las propuestas para el pueblo”.
Reclamos del sector productivo
Consultado sobre la agenda de preocupaciones de los productores, Grisetti puso el foco en los cambios que impulsa el Senasa en los planes sanitarios de brucelosis y aftosa: "Se trabajó muy bien en los últimos años, reduciendo los índices de brucelosis de un 20% en los 80 a menos del 1% hoy. No hay por qué imponer planes de saneamiento que significan un alto costo para el productor sin un beneficio claro para el país”.
En esa línea, recordó que la brucelosis bovina es una enfermedad de baja incidencia en humanos: “En Argentina hay entre 0,1 y 0,2 casos cada 100 mil habitantes, no tiene un justificativo real como zoonosis. En Santo Tomé, desde hace más de diez años, se analiza a todos los pacientes en el hospital y no se detectan casos”.
Sobre la vacunación contra la aftosa, señaló que el sector plantea avanzar hacia un horizonte de libre sin vacunación, en línea con lo que ya hacen países vecinos: “Hace 25 años que vacunamos. Pedimos que se readecúe el plan para en un futuro dejar de vacunar, pero con pasos claros, bancos de vacunas de resguardo y un proceso serio y gradual”.
Mirá la nota completa