¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Rolando Rivero, electo de Itá Ibaté: "La gente busca líderes con los pies sobre la tierra"

En el marco de la transición de mandatos municipales, Rolando Rivero, intendente electo de Itá Ibaté, dialogó con Hoja de Ruta sobre su visión para la localidad y los desafíos que afrontará desde el 10 de diciembre.

Por El Litoral

Miércoles, 17 de septiembre de 2025 a las 12:58

En el marco de la transición de mandatos municipales, Rolando Rivero, intendente electo de Itá Ibaté, dialogó con Hoja de Ruta sobre su visión para la localidad y los desafíos que afrontará desde el 10 de diciembre.

Rivero, quien obtuvo más del 66% de los votos y es presidente del Partido Popular en Itaibaté, atribuye el respaldo de los vecinos a la gestión anterior y al contacto directo con la comunidad: “La gente hoy busca líderes políticos que tengan los pies sobre la tierra, que se acerquen, que escuchen y que, en base a eso, puedan tomar decisiones y hacer los planes de gobierno. Creo que eso primó en la valoración de nuestra gestión junto a Nino Portela”.

Obras públicas y desarrollo urbano

El intendente electo destacó que su gobierno continuará las obras iniciadas en la gestión actual, priorizando urbanización, cordón cuneta, ripio, asfalto, iluminación LED y desagües pluviales.

“Son obras que solucionan problemas históricos de transitabilidad y permiten potenciar el turismo y el desarrollo productivo”, explicó Rivero.

En cuanto a la infraestructura vial, aseguró que la ruta provincial hacia Caá Catí, mantenida por el consorcio caminero y Vialidad Provincial, está en óptimas condiciones, aunque con algunas dificultades tras lluvias.

Crecimiento productivo y generación de empleo

Rivero enfatizó el crecimiento de empresas en la región, especialmente vinculadas al arroz y a actividades agrícolas y ganaderas.

“Muchas personas hoy trabajan en la zona rural y nuestra tarea como gobierno es captar esa demanda y traducirla en perfiles profesionales”, señaló.

El intendente también destacó la importancia de la coordinación entre sector público y privado, incluyendo infraestructura, formación técnica y generación de empleo, para acompañar el desarrollo económico de la zona.

Mirá la nota completa

 

 

Últimas noticias

PUBLICIDAD