El subsecretario de Infraestructura Escolar de Corrientes y dirigente liberal, Emilio Breard, confirmó su salida del partido Encuentro Liberal (ELI) junto a un grupo de referentes de peso. “Fue la culminación de un desencuentro que se venía suscitando hace tiempo en el seno del partido”, afirmó en diálogo con Hoja de Ruta. Aseguró que preparan una reunión ampliada a futuro luego de las elecciones de octubre.
El documento que oficializó la ruptura lleva la firma de dirigentes como Emilio Lanari, Miguel Salvarredy y el propio Breard, entre otros, y fue dirigido al presidente de ELI, Pedro Cassani. Allí cuestionan la “nula libertad” para construir alianzas locales, la “soberbia” en la conducción y decisiones inconsultas como la proclamación anticipada de candidaturas.
“Empezamos con mucho entusiasmo, pero con el tiempo vimos que se desvió del objetivo inicial. Volvimos a tener un partido verticalista, un partido sordo, que no veía la realidad”, sostuvo Breard.
El dirigente señaló que el punto de inflexión fue en febrero, durante el aniversario número 11 de ELI, cuando se anunció la candidatura de Cassani sin consultar a la estructura. “Ahí nos dimos cuenta de que las decisiones ya estaban tomadas. Fue imposible que se escuche la voz de cada uno”, agregó.
Representatividad desconocida
Breard remarcó que el sector disidente tiene fuerte presencia en la provincia: “En este grupo hay intendentes electos, concejales reelectos y nuevos. Todo eso fue desconocido y ninguneado por la conducción actual”.
También recordó episodios que marcaron la fractura interna, como la participación inconsulta de dirigentes en actos y fotos con figuras nacionales. “Trabajaban con hechos consumados, con imposiciones hasta en el color de los carteles. Eso es inadmisible”, dijo.
Futuro de los dirigentes
Consultado sobre el futuro del espacio, Breard adelantó que, por el momento, el grupo se mantendrá dentro de la alianza Vamos Corrientes, pero que las definiciones llegarán tras las elecciones del 16 de octubre.
“Después nos sentaremos a conversar horizontalmente y veremos si seguimos en Vamos Corrientes o si se constituye una fuerza nueva que nos identifique. Lo que tenemos claro es que nuestros valores liberales y federales siguen intactos”, aseguró.
El dirigente consideró que la salida de este sector deja a ELI “reducido a una cáscara vacía”. “Un partido que tenía ministros, subsecretarios y fuerte presencia en los municipios, hoy realmente ya no existe más”, concluyó.
Mirá la nota completa