El senador nacional y ex intendente de Corrientes, Carlos “Camau” Espínola, dialogó en Hoja de Ruta donde repasó temas coyunturales como la tragedia ocurrida en el puente General Belgrano, la falta de inversión en infraestructura, la relación con el Gobierno Nacional y el futuro del justicialismo. “Argentina sin consenso no va a salir adelante y Gobierno eso no entiende", señaló y destacó que la supensión de la Ley de Emergencia en Discapacidad que promulgó hoy la gestión nacional, es una muestra de que "está buscando permanentemente peleas".
Consultado por el choque múltiple sobre el puente General Belgrano, Espínola fue contundente: “La falta de obra pública genera acumulación de problemas. Cuanto menos se mantiene la infraestructura, más caro resulta recuperarla. Y hoy no hay empresas privadas que quieran hacerse cargo porque el costo es altísimo”.
Advirtió que el puente Belgrano, diseñado para 2.000 vehículos diarios, hoy soporta más de 25.000, lo que genera una situación límite. En este sentido insistió en la necesidad de avanzar en un segundo puente, aunque reconoció que el actual modelo de gestión nacional prioriza solo las obras rentables.
Relación con el Gobierno Nacional
El legislador sostuvo que el Gobierno nacional pierde credibilidad por su falta de diálogo: “Hace más de un año se le dieron herramientas con la Ley Bases y hoy volvimos al mismo relato de siempre. Las culpas son de los demás. El problema es que no se sientan a explicar cómo vamos a sostener las universidades, la salud o la obra pública. Eso genera pérdida de confianza interna y externa”.
Respecto al presupuesto, remarcó que la ausencia de un plan aprobado en el Congreso genera incertidumbre en el mundo empresario e inversor. “Si están seguros de su plan, los ministros tienen que ir a dar explicaciones al Congreso”, señaló.
Sobre la reciente promulgación de la Ley de Emergencia en Discapacidad, Espínola criticó la postergación de su aplicación: “El Gobierno busca permanentemente peleas. La auditoría es necesaria, pero no se puede dar de baja beneficios y después decir que reclamen. Eso es inhumano”.
Espínola ratificó su rol como mediador entre Nación y provincia: “Argentina sin consenso no va a salir adelante. Este Gobierno no tiene mayoría en el Congreso y eso es sano para la democracia porque genera equilibrio. Lo que hace falta es diálogo real, no fotos coyunturales”.