¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Garruchos apuesta a la reactivación de aserraderos y busca atraer nuevas industrias

El jefe comunal señaló que Garruchos ofrece beneficios como exención impositiva para quienes decidan invertir, además de tierras fértiles para diversos desarrollos productivos.

Por El Litoral

Viernes, 26 de septiembre de 2025 a las 11:02

La localidad de Garruchos, en el norte de Corrientes, se prepara para celebrar sus 112 años de vida con una mirada puesta en el futuro: la generación de empleo a partir de la reactivación de industrias madereras y yerbateras.

El intendente Marcelo Scotto destacó en diálogo con Hoja de Ruta que la reapertura de un aserradero que había sido parte del grupo Tapebicuá “es una buena noticia para el pueblo, porque significa más trabajo y más movimiento económico”. Según informó, la planta prevé cerrar este año con alrededor de 20 empleados, arrancar el 2026 con 50 trabajadores y llegar a fin de año con cerca de 70 puestos.

“Nosotros acompañamos con lo que está a nuestro alcance: cedimos una cisterna para las pruebas hidráulicas de la planta y también tosca para que puedan mejorar su patio de maniobras. Nuestra voluntad es clara: queremos que los inversores se instalen, generen empleo y ayuden al crecimiento del pueblo”, subrayó el intendente reelecto.

El jefe comunal señaló que Garruchos ofrece beneficios como exención impositiva para quienes decidan invertir, además de tierras fértiles para diversos desarrollos productivos. “Un aserradero, un secadero de yerba mate o cualquier industria que venga a instalarse será bienvenida. Yo estoy dispuesto a dialogar con todos”, afirmó.

En ese sentido, mencionó que ya existen interesados en montar un secadero de yerba y que, junto con el Ministerio de Producción, se impulsan programas como piscicultura y el Plan Palta, que llegan a los productores locales para diversificar la matriz económica.

“La gente necesita trabajo. Mi preocupación es que el pueblo siga creciendo y que los vecinos encuentren oportunidades acá, sin necesidad de emigrar. Todo lo que podamos hacer para acompañar a la industria y a la producción lo vamos a hacer”, concluyó Scotto.

Mirá la nota completa

 

Últimas noticias

PUBLICIDAD