El productor agropecuario Sebastián Campo, de Pergamino, se transformó en una de las voces más escuchadas en los últimos días tras un video que grabó arriba de su tractor y que se viralizó en todo el país. En diálogo con Hoja de Ruta, explicó que lo impulsó la bronca de ver cómo “la historia se repite hace cien años”, en alusión a los reclamos que dieron origen a la Federación Agraria en 1912.
Campo cuestionó la decisión del ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, de bajar a cero las retenciones por 48 horas, medida que permitió liquidar más de 7.000 millones de dólares y que, según denunció, significó una transferencia de entre 1.500 y 1.800 millones hacia un puñado de grandes exportadoras.
“Fue la estafa más grande de los últimos años a todo el agro nacional. Nos estafaron y ahora se nos están riendo en la cara”, dijo.
El productor subrayó que las condiciones de la medida “dejaron afuera a miles de pequeños chacareros” que no cuentan con equipos de asesores para reaccionar en tiempo real frente a los movimientos del mercado. “Yo a las cinco y media de la mañana ya estaba trabajando, no tengo un financista que me avise cuándo liquidar”, sostuvo.
También cuestionó la homogeneización del campo y la confusión que coloca en un mismo plano a grandes compañías y a pequeños productores. “Nada tenemos que ver con las firmas que trabajan 50 o 100 mil hectáreas. Nosotros sobrevivimos a fuerza de trabajo y con mucha menos espalda”, advirtió.
Campo señaló que la concentración de tierras y la falta de políticas públicas diferenciales ponen en riesgo la continuidad de los productores medianos y chicos. “Si la política no interviene rápido, en 10 o 15 años muchos de nosotros vamos a desaparecer”, alertó.
Productor mixto, con 30 hectáreas de ganadería y una chacra diversificada, Campo afirmó que seguirá levantando la voz porque el malestar es compartido. “Mucha gente se sintió identificada con lo que dije. La bronca es colectiva y la invisibilización de los pequeños productores también”, cerró.
Mirá la nota completa