¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Jornada Forestal en la Rural 2025: “Corrientes es estratégica para el sector"

El encuentro reunirá a productores, técnicos y referentes para debatir sobre mercado de materia prima, tecnología, regulaciones y la creciente importancia de los bonos de carbono.

Por El Litoral

Miércoles, 03 de septiembre de 2025 a las 12:18

En el marco de la 31ª Expo Rural de Virasoro, este viernes 5 de septiembre se desarrollará una Jornada Forestal coordinada por la Asociación Forestal Argentina (AFoA). El encuentro reunirá a productores, técnicos y referentes para debatir sobre mercado de materia prima, tecnología, regulaciones y la creciente importancia de los bonos de carbono.

El coordinador forestal de AFoA en Corrientes y Misiones, Francisco Torres Caimán, dialogó con Hoja de Ruta y adelantó los ejes de la jornada:  “Vamos a arrancar a las ocho y media con un ciclo de charlas. Se hablará de bonos de carbono, nuevas tecnologías, control de hormigas, manejo de plantaciones y sobre qué tipo de árbol debiera producirse para responder a la demanda de la forestoindustria. Es una propuesta interesante no solo para productores forestales, también para ganaderos, porque son actividades que pueden complementarse”, explicó.

Según Torres Caimán, el rol de la provincia es clave: “Corrientes concentra el 80% de la superficie forestada de la Mesopotamia. Hoy se exportan 650 millones de dólares, pero el potencial es de hasta 5.300 millones. Es una oportunidad enorme para apalancar no solo a la provincia sino al país”.

El especialista destacó que la clave es el complemento con la ganadería, actividad que ocupa gran parte del territorio correntino:
“El ganadero puede intensificar su producción incorporando forestación. Es como tener un plazo fijo a largo plazo, porque la actividad además permite generar resina, energía a partir de subproductos y, ahora, también bonos de carbono”.

Uno de los paneles estará dedicado a la aplicación de fitosanitarios con drones, una técnica cada vez más usada en el agro. “La aplicación con drones es eficiente, pero debe reglamentarse. Hoy muchos prestan ese servicio sin la habilitación correspondiente. Queremos poner el tema en agenda para que los productores sepan qué se puede y qué no”, advirtió.

Mirá la nota completa

 

Últimas noticias

PUBLICIDAD