¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

La 9° Feria de Pitching de Proyectos Audiovisuales llega al Auditorio Julián Zini

Este viernes 5 de septiembre a las 19 se realizará en Corrientes Capital la 9° Feria de Pitching de Proyectos Audiovisuales, un evento que nació en el ámbito universitario y que se consolidó como una plataforma clave para la formación y el financiamiento de nuevas producciones.

Por El Litoral

Viernes, 05 de septiembre de 2025 a las 11:24

Este viernes 5 de septiembre a las 19 se realizará en Corrientes Capital la 9° Feria de Pitching de Proyectos Audiovisuales, un evento que nació en el ámbito universitario y que se consolidó como una plataforma clave para la formación y el financiamiento de nuevas producciones.

En diálogo con Hoja de Ruta, el docente y realizador Marcel Czombos explicó que el pitching es hoy la herramienta más utilizada a nivel mundial para presentar proyectos audiovisuales: “Es alguien que expone una idea, una historia para vender. Puede ser ante un canal, un productor o un organismo del Estado. Los chicos tienen solo cuatro minutos para convencer, con la palabra medida y, muchas veces, acompañada de un teaser”.

La feria surgió hace nueve años dentro de la universidad con un objetivo claro: sacar la producción académica a la calle y mostrarla a la sociedad. Czombos subrayó que además de la dimensión estética, se enseña a los estudiantes algo fundamental: la gestión y comercialización de sus proyectos. “Un audiovisual requiere financiamiento, no se trata solo de la creatividad. Este espacio les permite aprender a gestionar recursos y vincularse con quienes pueden apoyar económicamente”, remarcó.

La edición de este año reunirá 17 proyectos de ficción y documental, que van desde un post-apocalíptico correntino ambientado en 2030 hasta comedias y dramas atravesados por la cultura local. Entre ellos se destacan Secretos de confesión, Mate frío y El séptimo hijo, sobre el mito del lobizón.

El Auditorio Julián Zini, en Blas Benjamín de la Vega 1699, será la sede de este encuentro que contará con la presencia de canales, productores, organismos y también del público en general. “Es un show, es divertido, pero sobre todo es el germen de nuevos cineastas de la región que necesitan apoyo”, aseguró Czombos.

La entrada es libre y gratuita.

Mirá la nota completa

 

Últimas noticias

PUBLICIDAD