¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

La Fundación Victoria Jean Navajas celebró sus 60 años

La ceremonia se llevó a cabo el jueves en la institución educativa del Grupo Las Marías. El director propietario del diario El Litoral, Carlos Romero Feris y su esposa, la doctora Bertha Valdovinos Zaputovich, asistieron especialmente invitados,
 

Por El Litoral

Lunes, 13 de octubre de 2025 a las 16:03

n  La Fundación Victoria Jean Navajas (FVJN), del Grupo Las Marías, celebró sus 60 años de vida institucional con un emotivo acto que culminó con la actuación de la Orquesta Sinfónica de la Provincia de Corrientes, en formato Big Band. La agrupación ofreció un espectáculo vibrante y festivo que colmó de música y emoción la jornada.
El encuentro tuvo lugar en el predio de la Fundación y reunió a autoridades, miembros de la comunidad educativa, representantes de instituciones y empresarios vinculados con el quehacer educativo y social de la organización. 
El director propietario del diario El Litoral, Carlos Romero Feris y su esposa, la doctora Bertha Valdovinos Zaputovich, asistieron especialmente invitados.


Durante la ceremonia, el presidente de la Fundación, Adolfo Navajas Fo urnier, destacó que esta institución representa “la inversión social más distintiva de Las Marías”, y reafirmó la convicción de que “la educación es un pilar y un instrumento de transformación personal y social”. 


La Fundación gestiona una escuela primaria, un instituto agrotécnico terciario, un centro de formación profesional y un programa de proyectos educativos que colabora con escuelas de Corrientes y Misiones.
En su mensaje, Navajas Fournier recordó que, a lo largo de seis décadas, la FVJN “creó oportunidades y abrió caminos de progreso para personas, familias y para toda la comunidad, a través de la educación, el mérito y el trabajo”.


Subrayó además que hoy existen profesionales locales de segunda, tercera y hasta cuarta generación, reflejo del impacto sostenido de la educación en el desarrollo de Gobernador Virasoro y la región.
El presidente también reflexionó sobre el sentido de celebrar con música, al señalar que “la vida equilibrada no es sólo estudio y trabajo, también es disfrute”, y que “la música nos conecta con algo superior, infinito: cada uno podrá llamarlo como quiera, Dios o el Universo, pero siempre es una fuente de energía einspiración”.

Navajas Fournier destacó asimismo el valor de la orquesta como símbolo del trabajo colectivo: “Cada instrumento puede sonar bien por sí solo, pero es en el conjunto donde aparece la melodía. Eso requiere práctica, capacidades desarrolladas, atención al otro, conducción y la conciencia de que el aporte de cada uno es inseparable del éxito de todos. Eso es, en definitiva, lo que buscamos aquí: sonar como una buena orquesta”

En un mensaje de reconocimiento, agradeció a Las Marías y su gente por haber sostenido su apoyo a la educación incluso en los momentos más difíciles del país; a la Provincia de Corriente s, por el valioso sistema de educación pública de gestión privada; y a la comunidad educativa, -directivos, docentes, personal de apoyo, alumnos y familias-, junto con instituciones y organizaciones que acompañaron a lo largo del tiempo.

Finalmente, expresó su deseo de que más empresas e instituciones se sumen a este modelo educativo, para que pueda sostenerse y seguir creciendo, “para que nuestros hijos tengan más libertad, más oportunidades y un mejor futuro: una mejor Virasoro, una mejor Corrientes y unamejor Argentina”.El acto culminó con la ovacionada presentación de la Big Band de la Orquesta Sinfónica, dirigida por Aníbal Aguirre, con las destacadas voces de Verónica Vasco y Francisco Malvido. Con un repertorio centrado en clásicos del jazz swing.

 

MENSAJE DEL PRESIDENTE DE LA FUNDACIÓN VICTORIA JEAN NAVAJAS

Desde sus orígenes, Las Marías abrazó la convicción de que la educación es la herramienta más poderosaparael desarrollo humano. Don Víctor Navajas Centeno transmitió esa visión a su familia y colaboradores,convencido de que educar es abrir caminos de libertad, movilidad social y progreso.Hace sesenta años, esa convicción tomó forma institucional con la creación de la Fundación Victoria JeanNavajas, que desde entonces sostiene una iniciativa educativavaloradaen la región y en el país.
Con el soporte de Las Marías y en alianza con la Provincia de Corrientes, a través de la educación pública degestión privada, hemos formado generaciones de personas íntegras, con habilidades técnicas y una culturade trabajo, esfuerzo y mérito que echó raíces en Virasoro y en todo el Nordeste argentino.
Nuestro homenaje es para quienes hicieron posible esta obra: la familia de Las Marías, los directivos,docentes y toda la comunidad educativa de la Fundación, que cuidaron esta antorcha y supieron renovarlay potenciarla a lo largo del tiempo. También agradecemos a instituciones, empresas y personas amigas dela región y del país, que nos acompañaron con su apoyo en este camino.La continuidad de la Fundación tiene un valor aún mayor porque se dio en la Argentina, con suspermanentes desafíos institucionales, sociales, políticos y económicos. Haber sostenido esta trayectoriaeducativa durante seis décadas, incluso en los momentos más difíciles, es una prueba de convicción yconfianza en la provincia y el país.
Hoy celebramos con orgullo y gratitud los 60 años de la Fundación Victoria Jean Navajas, parte esencialde la historia centenaria de Las Marías, convencidos de que la educación seguirá siendo la raíz que abrecaminos de desarrollo personal y fortalece el progreso de la sociedad.

Últimas noticias

PUBLICIDAD