Ashli Yaselin Acevedo, una pequeña de tan solo 8 años oriunda de Virasoro, atraviesa un duro tratamiento contra el cáncer de ovario en el Hospital Pediátrico Juan Pablo II de Corrientes. Su mamá, Mónica Montero, pide ayuda a los correntinos para poder sostener los gastos de alojamiento y alimentación mientras acompañan a su hija durante las sesiones de quimioterapia.
La historia de Ashli
Todo comenzó en agosto, cuando Ashli fue derivada de urgencia desde Virasoro al hospital capitalino con un cuadro que parecía una apendicitis. Sin embargo, tras la operación, los médicos confirmaron un diagnóstico inesperado que se trataba de un tumor maligno en el ovario.
“Yo me vine pensando que era el apéndice, ella devolvía verde y eso me dijeron los médicos de allá. Pero en el pediátrico, cuando la operaron, el doctor me dijo que no, que tenía un tumor en un ovario. El tumor había estallado y le tuvieron que sacar un ovario, ya que era maligno”, contó su mamá a El Litoral, visiblemente conmovida.
Desde entonces, la niña recibe tratamiento de quimioterapia. Su familia debe permanecer cerca del hospital porque Ashli presenta recaídas frecuentes, por lo que vivir a pocos metros del centro de salud es indispensable. Sin embargo, el costo del alquiler se ha vuelto insostenible.
“Estoy pagando 550 mil pesos al mes. Tengo todo en regla, pero la dueña me dio plazo hasta diciembre. No puedo irme a otro lugar más lejos porque los doctores me dijeron que, por las recaídas, debo estar cerca del hospital. Ella a veces se descompone a cualquier hora”, explicó Mónica.
Además del alquiler, la familia afronta gastos diarios de alimentos y medicamentos. Ashli necesita una dieta especial —todo hervido y preparado a mano— y constantes lavados bucales por los efectos de la quimio.
Consultada sobre el estado de salud de la pequeña, la madre señaló que: “Jamás en su vida ella se enfermó, hasta el mes de agosto fue una niñita sana. Nunca pensé que mi nena podía llegar a tener esto porque siempre fue sanita, no tiene alergia a ningún medicamento. Me preguntaron si ella se golpeó o cayó de algún lugar y nunca le pasó nada”.
Mónica no suele usar redes sociales, pero decidió contar su historia para que quienes puedan, colaboren de la manera que les sea posible.
Cómo ayudar a Ashli y su familia
“No pido solo dinero, cualquier ayuda sirve. Agua, mercadería, lo que puedan. La situación está difícil para todos, pero confío en la solidaridad de la gente”, expresó con esperanza la mamá de Ashli.
Para enviar ayuda económica, pueden enviar al alias: ashliacevedo2025 (a nombre de Mónica Montero). Para Donar alimentos, agua o insumos comunicándose al número: 3756-456022.