¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Itatí rumbo a Caacupé: alistan la peregrinación que une a Argentina y Paraguay

Este domingo se realizará la 24° peregrinación que simboliza la fe que une a las comunidades a ambas orillas del río Paraná.

Por El Litoral

Miércoles, 26 de noviembre de 2025 a las 18:01
Gentileza

La Basílica de Itatí en Corrientes se prepara para la tradicional 24ª Peregrinación a Caacupé que partirá el próximo domingo. El encuentro simboliza un grito de fe binacional que hermana a los pueblos de Argentina y Paraguay. Los peregrinos recorrerán 596 kilómetros llevando la imagen de la virgen como todos los años. 

La imagen sagrada peregrina de María de Itatí será llevada desde la Basílica correntina rumbo a la Basílica de Caacupé en Paraguay.

Horarios y actividades centrales

La partida está prevista para las 21 del domingo. Los peregrinos iniciarán el camino para llegar a la villa serrana paraguaya en la mañana del lunes.

Una vez allí, la Patrona de Corrientes participará junto a los fieles en la solemne Misa del Novenario, que estará dedicada a la Patrona del Paraguay.

Historia de la tradición

La peregrinación tiene una historia que se remonta al año 2000. Se inició como una retribución de Itatí a la visita previa de la imagen de María de Caacupé. En ese momento, el rector del Santuario de Itatí era el Padre Mateo Salvador Giordano fdp.

La Patrona de Corrientes y la Patrona del Paraguay se encontrarán en tierra guaraní. Este hecho replica el encuentro que tienen cada 16 de julio en medio del río Paraná, para conmemorar el aniversario de la coronación pontificia de Nuestra Señora de Itatí.

Finalmente, el regreso de la delegación desde Paraguay está previsto para el martes 2 de diciembre. Se espera que para las 22 sea la llegada al Santuario de Itatí.

Últimas noticias

PUBLICIDAD