¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Más de 500 profesionales eligen Corrientes para sus residencias médicas

 La provincia cuenta con un sistema sólido y transparente de formación, con 590 residentes en distintas áreas de la salud distribuidos en 26 sedes. Más de la mitad decide continuar su carrera en Corrientes.

Por El Litoral

Lunes, 11 de agosto de 2025 a las 12:53

La provincia de Corrientes se consolida como un polo de formación profesional en salud, con un robustecido sistema de residencias que atrae a más de 500 profesionales cada año.

Actualmente, 590 residentes se capacitan en hospitales y centros sanitarios, en áreas que abarcan desde medicina, enfermería, kinesiología y odontología hasta nutrición, psicología y veterinaria.

El ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, destacó que “los residentes son el pulmón, corazón y cerebro de los hospitales”, resaltando la articulación entre directores de nosocomios, jefes de áreas y médicos de planta para garantizar una capacitación constante. Además, subrayó que Corrientes fue la primera provincia del NEA en completar todos los cargos de residencias, lo que demuestra la fortaleza del sistema.

Por su parte, la directora de Formación, Nora Ropelato, afirmó que “Corrientes siempre fue y será un pilar de formación profesional” y destacó que en 2023 el 56% de los residentes decidió quedarse a trabajar en la provincia, gracias a un sistema “confiable y transparente” que combina contenidos académicos con prácticas en hospitales y centros de salud.

Las 26 sedes abarcan hospitales y centros de toda la provincia, incluyendo el Hospital Ángela I. de Llano, el Pediátrico Juan Pablo II, el Materno Neonatal Eloisa T. de Vidal, el Hospital de Campaña Escuela Hogar y establecimientos de ciudades como Goya, Santo Tomé, Paso de los Libres, Mercedes, Virasoro, Curuzú Cuatiá y Bella Vista, entre otros.

El sistema no solo forma especialistas, sino que fortalece el servicio de salud pública, que recibe más de 2 millones de consultas anuales. “Las residencias son el mejor sistema de formación de posgrado que tenemos”, concluyó Cardozo.

Últimas noticias

PUBLICIDAD