Un incendio de gran magnitud se desató en la tarde del miércoles en el Campo General Ávalos, en Monte Caseros, y continuó durante todo el jueves, generando un intenso operativo terrestre y aéreo para contenerlo. La inaccesibilidad del terreno complicó las tareas de extinción, lo que motivó la intervención de un avión hidrante de la provincia.
Tareas de extinción y apoyo aéreo
El fuego, iniciado pasadas las 17 horas del miércoles, afectó una extensa superficie y requirió la coordinación de tres dotaciones de bomberos junto a personal militar y civil. Ante la dificultad para acceder por tierra, se solicitó apoyo aéreo, y el avión hidrante fue abastecido por el móvil Halcón 4, un cisterna con capacidad de 20.000 litros, para garantizar la efectividad del ataque al fuego desde el aire.
El operativo que inició el miércoles se extendió durante todo el jueves, finalizando a las 22,05. Durante esas horas, la combinación de esfuerzos terrestres y aéreos fue fundamental para evitar que el incendio se reactivara y se expandiera hacia otras zonas cercanas.
El testimonio de los bomberos
Según explicó el Sargento de Bomberos Leonardo Virili a Monte Caseros Online, el aviso inicial provino del personal del Ejército que opera en la zona: “Mandamos dotación con tres vehículos y, hoy, se puso en alerta al avión por la inaccesibilidad que tienen estos tipos de campo”, detalló.
El siniestro en Campo General Ávalos recuerda la importancia de la preparación y el trabajo conjunto frente a incendios de gran magnitud, donde el acceso restringido puede complicar las tareas de los bomberos y poner en riesgo tanto al personal como al entorno natural.