Las demoras en el puente interprovincial General Manuel Belgrano que une a las provincias de Corrientes y Chaco, siguen complicando a los usuarios y este viernes se vieron afectados quienes viajan en colectivos de larga distancia. Esta situación genera retrasos de dos horas o más en las salidas desde la terminal de ómnibus capitalina y al menos una hora extra para cruzar el viaducto hacia Resistencia.
Transportes de pasajeros con demoras
La postal del viernes por la mañana fue clara, pasajeros que aguardaban en la terminal de ómnibus de Corrientes sin información precisa sobre la salida de sus colectivos. Los servicios que estaban programados para las 8 finalmente partieron recién a las 10, en medio del malestar de los usuarios.
“Mi colectivo tenía que salir a las 8 de la mañana, pero llegó a las 10. No nos dieron ninguna información. Esperamos y cuando llegó les preguntamos y nos dijeron que por los trabajos en el puente, demoraron para cruzar”, relató una pasajera a El Litoral.
El embotellamiento comenzó temprano y se extendió durante gran parte de la mañana. A las 10.20, los colectivos que habían partido desde la terminal quedaron atrapados en una larga fila de vehículos que se estiraba hasta calle Entre Ríos. Recién a las 11 lograron ingresar al puente, y para atravesarlo completo necesitaron alrededor de 30 minutos más.
Tiempos de viajes se duplicaron
La combinación de tránsito pesado, rampas provisorias y reducción de calzada explica la demora. Según contaron choferes de larga distancia, el solo hecho de ascender al viaducto demandaba cerca de media hora, a lo que se sumaba otra media hora de marcha lenta para atravesarlo. En total, los tiempos de viaje se duplicaron en comparación con una jornada habitual.
Los pasajeros que tenían previsto conectar con otros destinos —ya sea dentro de la provincia de Corrientes o hacia provincias vecinas— fueron los más afectados. Muchos perdieron enlaces, debieron reprogramar sus viajes o llegaron con más de dos horas de retraso a sus destinos, generando un efecto en cadena en su organización personal.
Mientras tanto, las obras en el puente siguen adelante y según el cronograma de finalización se prevé que estén listas para fines de septiembre. Estas tareas son necesarias para garantizar la seguridad estructural del viaducto, por lo que los inconvenientes podrían seguir ocurriendo.