¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Corrientes fue reconocida en Bariloche por su política de impulso a las PyMEs

La provincia se destacó como referente regional en estímulo a las pequeñas y medianas empresas en el XXVIII Foro Iberoamericano de Sistema de Garantías y Financiamiento para PyMEs.

 

 

Por El Litoral

Sabado, 27 de septiembre de 2025 a las 15:21

En el marco del XXVIII Foro Iberoamericano de Sistema de Garantías y Financiamiento para PyMEs, Corrientes fue reconocida como un ejemplo destacado de impulso al desarrollo de pequeñas y medianas empresas. Las jornadas se desarrollaron en la ciudad  de San Carlos de Bariloche.

Durante el encuentro, la provincia expuso su modelo de promoción productiva basado en una combinación de baja carga fiscal, programas de financiamiento accesibles y una amplia red de acompañamiento técnico y financiero para emprendedores y empresas consolidadas. El evento contó con representantes de gobiernos, entidades financieras y organismos multilaterales.

En el marco de las charlas,  se destacaron instrumentos como el FODIN (Fondo de Desarrollo Industrial), el FIDECOR, las líneas de crédito articuladas con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el acceso al mercado de capitales mediante mecanismos innovadores.

Además, se subrayó la existencia de un Fondo de Garantías y Desarrollo Anticíclico, que permite mantener condiciones de financiamiento competitivas incluso en contextos adversos.

A partir de estas políticas, más de 4.000 PyMEs fueron beneficiadas a través de iniciativas específicas, que incluyen: Fortalecimiento de la Industria Cárnica, Relocalización en Parques Industriales, Reconversión Energética, Financiamiento Verde, Desarrollo de Cadenas de Valor, Apoyo a Operadores Turísticos, Línea Mujeres, Fondo “Corrientes Exporta Arroz” y Asistencia en emergencias ígneas, hortícolas y por sequía

Esta estrategia se estructura bajo una fórmula que combina generación de empleo, valor agregado y fortalecimiento de cadenas productivas, posicionando a Corrientes como una provincia que promueve un desarrollo económico sostenido, inclusivo y resiliente.

La participación en el Foro Iberoamericano permitió visibilizar el modelo correntino a escala internacional, reafirmando su proyección como referente regional en políticas públicas de apoyo a las PyMEs.

En representación del Gobierno provincial, participaron el Director Secretario General de Hacienda, Juan José Affur, y el Coordinador de Herramientas Financieras, Ricardo Charpin, en nombre de la Subsecretaría de Hacienda, conducida por el Dr. Carlos Patricio Carando.

Últimas noticias

PUBLICIDAD