La Policía de Corrientes informó que, con motivo a la 91ª Peregrinación hacia la Basílica de Nuestra Señora de Itatí, se implementará un dispositivo especial de seguridad para asegurar el orden y la protección de los miles de peregrinos que participarán en esta importante manifestación religiosa. El recorrido comenzará en Corrientes Capital y culminará en la localidad de Itatí.
El evento, que comenzó este viernes se extenderá hasta miércoles, con los feligreses movilizándose a pie y en vehículos particulares a lo largo de la ruta Nacional N°12 de Corrientes y de las localidades aledañas.
Desde la madrugada de este viernes los efectivos policiales trabajan en el operativo. Entre las unidades desplegadas se encuentran efectivos de distintas dependencias y unidades regionales, así como también personal especializado de la dirección drones, que se encargan de los controles fijos y móviles en los puntos clave del trayecto hacia Itatí.
Uno de los focos principales de este dispositivo es el ordenamiento del tránsito vehicular y la prevención de incidentes en las zonas de mayor concentración de peregrinos, especialmente en la localidad de Itatí, donde se espera una gran afluencia de personas.
Además, el operativo cuenta con la colaboración de fuerzas nacionales como Gendarmería, así como otras instituciones de relevancia, entre ellas las Iglesias locales, Defensa Civil, Agencia Nacional de Seguridad Vial, Vialidad Provincial, Bomberos Voluntarios, Cruz Roja Argentina y diversas municipalidades de la zona.
Recomendaciones para los automovilistas
En el marco de este operativo, la Policía de Corrientes hace un llamado a la responsabilidad de los automovilistas ajenos al movimiento religioso. Se recomienda circular con prudencia y respetar las normas de tránsito, las indicaciones del personal policial y llevar toda la documentación correspondiente.
Asimismo, se recuerda a los conductores que los vehículos deben estar en óptimas condiciones de seguridad y transitabilidad. Es obligatorio el uso del cinturón de seguridad para todos los ocupantes del vehículo, no exceder las velocidades permitidas y mantener las luces bajas encendidas en todo momento.
Finalmente, las autoridades hacen un llamado a los peregrinos a mantener una actitud cooperativa, respetuosa y responsable durante toda la travesía, para asegurar el éxito de este evento de gran trascendencia para la comunidad religiosa y para la seguridad de todos los participantes.