El gobernador Gustavo Valdés inauguró este martes el nuevo Santuario del Gauchito Gil, ubicado en el kilómetro 101 de la ruta Nacional Nº123, de la localidad correntina de Mercedes.
El lugar, considerado uno de los destinos de devoción popular más importantes del país, fue transformado integralmente con el objetivo de mejorar las condiciones de seguridad, orden y atención a los miles de peregrinos que llegan al sitio cada año.
Durante el acto de apertura, Valdés afirmó que esta obra representa una recuperación del orden público y de la identidad cultural correntina, tras años de conflictos por la titularidad de los terrenos.
"Compramos todo este predio. Estas 28 hectáreas son de los correntinos y para los correntinos", expresó, y aseguró que el proyecto continuará en nuevas etapas, respetando la esencia del santuario original.
"Hoy podemos inaugurar la primera etapa. La única condición fue no mover absolutamente nada de lo que originalmente estaba plantado en la parte sagrada", remarcó el mandatario.
Durante el acto, Valdés explicó que anteriormente se produjo una tragedia ocurrida en el predio, lo que llevó a la necesidad de establecer presencia estatal para recuperar el orden. “Todos decían que no se podía hacer esto y que era una situación imposible, hasta que ocurrió una desgracia para los correntinos. Tuvimos que restablecer el orden público y había que intervenir con la mano del Estado”, afirmó el mandatario.
Además, explicó el conflicto que tuvieron que atravesar en torno a la titularidad de las tierras: “Había un problema con la titularidad de un predio que es santo. Se disputaba entre privados, la Nación y la Provincia. Compramos todo este predio. Son 28 hectáreas y ahora forma parte de los correntinos y para todos aquellos que quieran visitar este lugar”.
“Presentamos el proyecto, por supuesto que nadie nos creyó porque creían que era imposible hacerlo. No es fácil resolver las irregularidades, pero si tenemos paciencia y orden, se puede lograr”, agregó.
Valdés dejó en claro que el desarrollo del predio continuará: “Hoy podemos inaugurar la primera etapa. “El año que viene, con el gobernador y vicegobernador electos, vamos a seguir invirtiendo en este lugar para que el predio del Gauchito Gil siga creciendo en orden, en paz, en armonía y progreso”.
Por otra parte, expresó el significado devoto del Gauchito. “Hay que ser conscientes de lo que significa el Gaucho Gil. Primero, que te cumple, por eso hay tantas placas y esperanzas. Y como decía el padre, es la sangre derramada de un inocente que pelea contra la injusticia. Esa lucha hoy también está vigente”.
Futuras inversiones en el predio
Con esta obra, el Gobierno provincial busca consolidar a Mercedes como epicentro del turismo religioso y fortalecer su identidad cultural, generando mayor desarrollo económico local. “Está proyectado construir estaciones de servicio, estacionamiento para colectivos, comercios y un hotel. Pero hay que seguir esta línea de orden”, adelantó Valdés. En este sentido, enfatizó que "El Gauchito Gil tiene que ser un gran centro de atracción para Mercedes" .
“Nosotros, los correntinos, no podemos bajar los brazos. Tenemos que seguir peleando por las injusticias que todavía hay en la República Argentina. Sigamos rezando, comiendo, bailando y conservando la fe en Dios. Muchas gracias, disfruten de este predio. Esto es realmente ir para adelante”, concluyó.
Un santuario moderno y funcional
El nuevo santuario principal cuenta con una superficie de 435 metros cuadrados, diseñado con un atrio y un oratorio destinados a las celebraciones religiosas. Además, el complejo incluirá locales comerciales y gastronómicos, zonas de camping, un anfiteatro, áreas de alojamiento y recreación, y un amplio estacionamiento para recibir a los peregrinos con mayor comodidad.
Según destacó Valdés, “en Corrientes invertimos para preservar la fe, valorar la identidad y promover el turismo”. Una vez inaugurado, el renovado predio se convertirá en un espacio ordenado, amplio y seguro, capaz de albergar multitudes durante las celebraciones en honor al Gauchito Gil.
Fe, identidad y desarrollo
Con esta obra, el Gobierno provincial busca consolidar a Mercedes como epicentro del turismo religioso y fortalecer su identidad cultural, generando también mayor desarrollo económico local.
El Santuario del Gauchito Gil, que cada enero convoca a miles de devotos de todo el país, inicia así una nueva etapa, combinando tradición, modernidad y fe en uno de los lugares más emblemáticos de Corrientes.