¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Diputados dio media sanción a un proyecto de ley para la titularización de docentes en escuelas de Corrientes

La iniciativa establece un régimen de concurso cerrado, transitorio y excepcional para cubrir diversos cargos vacantes en cinco instituciones educativas específicas. El diputado Norberto Ast, autor del proyecto, destacó que busca generar "estricta justicia" para docentes que actualmente se jubilan como interinos.

Por El Litoral

Miércoles, 05 de noviembre de 2025 a las 16:59

La Cámara de Diputados de Corrientes otorgó este miércoles media sanción al proyecto de ley que establece un régimen de concurso con carácter transitorio y excepcional destinado a la titularización de docentes en determinadas escuelas de la provincia.

El objetivo central es dotar de estabilidad laboral a docentes que cumplen funciones desde hace tiempo en instituciones con características particulares, quienes actualmente no pueden acceder a la titularidad plena y se jubilan con el rango de interinos.

Establecimientos y cargos alcanzados

La diputada Ana Améndola, miembro informante de la comisión, citó los cinco establecimientos alcanzados por la medida:

  • Escuela N° 160 “Nuestra Señora de la Misericordia” (Nivel Primario).

  • Escuela Jardín N° 23 “Misericordia” (Nivel Inicial).

  • Escuela N° 36 “Misia Antoñita Vázquez” (Jornada Completa, Curuzú Cuatiá).

  • Escuela N° 431 “Cazadores Correntinos” (Jornada Completa, Monte Caseros).

  • Escuela Hogar “Presidente Juan Domingo Perón” (Jornada Completa, Ciudad de Corrientes).

El proyecto abarca una amplia gama de puestos vacantes, incluyendo maestros de grado, maestros especiales (de educación física, música, computación, plástica), bibliotecario, maestro de gabinete, odontólogo y secretario técnico, entre otros.

Justicia para docentes interinos y estabilidad laboral

El diputado Norberto Ast, autor de la iniciativa, detalló la importancia del proyecto, haciendo hincapié en el sentido de "estricta justicia" que busca generar. Ast explicó que las Escuelas de Jornada Completa, cuya creación derivó de leyes nacionales y fueron traspasadas a la provincia, no se ajustaron al Estatuto del Docente.

"Son escuelas que tienen una modalidad absolutamente distinta, puesto que tienen jornada completa con capacidad de generar albergue... los que concurren responden a sectores vulnerables," sostuvo Ast. "Estos docentes no pueden terminar siendo titulares y llegan al máximo rango que es ser interino y se jubilan como tal. Con esta ley lo que se viene a generar es un sentido de estricta justicia."

El concurso del presente régimen transitorio tendrá carácter cerrado y por antecedentes, rigiendo exclusivamente para el personal que se encuentre cumpliendo funciones como interinos en los establecimientos mencionados al momento de entrada en vigencia de la ley. Esto incluye a quienes estén adscriptos, en comisión de servicios o con licencia.

El objetivo final es garantizar un sistema transparente de ingreso, por títulos y antecedentes, que otorgue estabilidad laboral a los trabajadores del sector, considerada como un derecho fundamental en la carrera docente.

Últimas noticias

PUBLICIDAD