En medio de una fuerte polémica por el posible aumento en la tarifa del transporte urbano de pasajeros, el Concejo Deliberante de la ciudad de Corrientes convocó a una audiencia pública que se realizará el próximo miércoles 8 de octubre a las 13,30, en el recinto ubicado en calle 25 de Mayo 1132. La convocatoria busca habilitar un espacio de participación para que los vecinos puedan expresar su opinión antes de que se vote el nuevo cuadro tarifario.
El tema ganó fuerza en las últimas semanas, luego de que se conocieran dos propuestas de incremento, por un lado, el Ejecutivo municipal planteó una suba del 45%, lo que llevaría el boleto a $1.895. Por otro lado, el sector empresario solicitó un aumento del 73%, con lo cual el pasaje alcanzaría los $2.370, posicionando a Corrientes como la segunda ciudad más cara del país en transporte público.
Este jueves, el proyecto oficial de aumento ingresó al Concejo y fue girado a comisión para su análisis. La audiencia pública será una instancia clave, ya que marcará el último paso antes de la posible aprobación definitiva el 16 de octubre.
¿Cómo inscribirse para participar?
Quienes deseen intervenir en la audiencia deberán completar un formulario de inscripción, disponible desde este viernes 3 hasta el lunes 6 de octubre. El mismo puede retirarse en la mesa de entrada y salida del Concejo Deliberante (de 8 a 19 horas) o descargarse desde los sitios web oficiales: www.ciudaddecorrientes.gov.ar y www.concejocorrientes.gob.ar
El formulario deberá ser entregado en formato papel en la sede del Concejo o enviado por correo electrónico en formato foto o PDF a la casilla institucional: [email protected] .Durante el sábado 4 y domingo 5, únicamente se recibirán formularios enviados por correo electrónico.
El transporte en debate
El viernes pasado, el Sistema Integrado de Movilidad Urbana (Simu) mantuvo una reunión clave en la que se analizaron los costos del sistema de transporte. Allí se formalizó la propuesta oficial del Ejecutivo, mientras que los empresarios del sector exigieron un ajuste mucho más alto, argumentando el impacto inflacionario y el aumento de costos operativos.
Con esta audiencia pública, se abre una instancia de diálogo que podría ser determinante.