Como todo clásico, y más cuando estaba en juego el campeonato, el trámite del encuentro fue muy cerrado, con mucha presión defensiva, numerosas infracciones y un marcador que siempre mantuvo expectante al numeroso público que se dio cita en cancha de Aranduroga.
Taraguy demostró a lo largo del torneo que fue el mejor. Su producción fue de menor a mayor. Sufrió con las lesiones y sanciones a jugadores que le impidieron consolidar un quince titular. Cuando pudo repetir una misma formación inicial, comenzó a demostrar la capacidad de sus jugadores que lo llevaron a conseguir el tricampeonato.
EL PARTIDO
Un encuentro cerrado y con imprecisiones protagonizaron ayer Aranduroga y Taraguy. Tal vez por el peso de jugarse al “todo o nada”, los dos equipos arriesgaron poco y optaron por tener la pelota cerca de las formaciones.
Taraguy tuvo mayor control de la “guinda” y del terreno gracias al gran juego que tuvieron sus delanteros. Dentro de un nivel parejo, sobresalió la potencia de la tercera línea con dos jugadores fundamentales: José Landriel y Carlos Lorenzo. La primera línea se hizo sentir en el scrum y gracias a la actuación de Omar Cañete controló los lines.
Aranduroga jugó siempre en retroceso, defendiéndose, y cometiendo muchas infracciones.
Pese a este contexto, el equipo local fue el que consiguió adelantarse en el marcador.
Lo hizo a través de Bruno Cardini. Un compañero intentó despejar con una patada. La pelota rebotó en un rival para quedarle servida al wing, que con su velocidad, llegó al ingoal rival.
Esta ventaja no hizo cambiar el trámite del encuentro. Taraguy siguió yendo hacia adelante y dio vuelta el tanteador. Primero con un penal de Rolón y después con un muy buen try de Fages.
El “cuervo” jugó varios minutos cerca del ingoal contrario. Tuvo varios penales a su favor hasta que en uno de ellos optó por buscar el line. A la salida de esa formación, entraron en acción los tres cuartos y fue Fages el que apoyó el try por el otro sector de la cancha.
Pese al dominio territorial, Taraguy no pudo ampliar la ventaja y permitió que Aranduroga, con un penal de Gómez Portillo, empate el partido antes de finalizar la primera mitad.
COMPLEMENTO
La segunda parte del partido no mostró variantes. El control del terreno y la posesión de la pelota siguieron en manos de la visita pero fue el equipo “cebra” quien volvió a “castigar” primero.
Otra vez apareció Cardini, esta vez cortando por el centro de la cancha, para sumar un nuevo try (jugada muy dudosa porque pareció que la pelota se le fue hacia adelante antes de apoyar en el ingoal). La conversión de Gómez Portillo adelantó 15 a 8 a Aranduroga.
Taraguy no cambió el libreto. Siguió con su juego y le dio buenos resultados. Descontó con un try de Méndez. Después llegaron dos penales de Gómez Portillo y uno de Rolón para poner 21 a 16 en favor de Aranduroga.
La paridad definitiva llegó a través de Carlos Palma, al jugar rápidamente un penal cerca del ingoal contrario.
De allí (minuto 26) hasta el final se registraron pocas acciones de riesgo, aunque Aranduroga tuvo un penal en línea recta a la “H”, cuando todos pensaban que Gómez Portillo buscaría tres puntos, jugaron rápida la infracción y perdieron el control de la pelota.
Fue todo. Los cambios de jugadores no produjeron variantes significativas en el desarrollo del partido. Taraguy mantuvo la paridad en el marcador para poder festejar en terreno del clásico rival.
ARANDUROGA 21 - TARAGUY 21
ARANDUROGA: Raúl Cano (38’ ST Emilio Estigarribia), Carlos Riego y Francisco Fernández (ST 27’ Juan Quetglas); Carlos Romero y Lucas Gómez Belcastro; Ariel Mareco, Omar Cañete y Leandro Gándara; Nicolás Codermatz y Alfredo Mateos; Bruno Cardini, Ignacio Panseri, Luis Gándara y Carlos Taboada; y Martín Gómez Portillo. DT: Diego Varela.
TARAGUY: Jorge Caballero (ST 37’ Leonardo Aguiar); Ariel González (ST 36’ Guillermo Abeledo) y Sergio Silva; Juan Fernández Capurro y Carlos Lorenzo; Fernando Piragine, Víctor Rolón y José Landriel; Carlos Palma y Felipe Fages; Alejandro Szkope, Gabriel Saavedra, Carlos Benítez Meabe y Francisco Méndez; y Carlos Fagetti. DT: Daniel Romero.
Progresión primer tiempo: 5’ try de Cardini (A); 9’ penal de Rolón (T); 24’ try de Fages (T) y 30’ penal de Gómez Portillo (T).
Progresión segundo período: 2’ gol de Gómez Portillo por try de Cardini (A); 6’ try de F. Méndez (T); 13’ penal de Gómez Portillo (A); 18’ penal de Rolón (T); 22’ penal de Gómez Portillo (A) y 16’ try de Palma (T).
Incidencias, fueron amonestados en el segundo tiempo: 17’ Codermatz (A); 21’ Rolón (T) y Mareco (A).
Cancha: Aranduroga. Arbitro: Jorge Cardetti (Misiones).