Al cierre de esta edición se realizaba una nueva reunión entre representantes de las comparsas y del Municipio de Santo Tomé para analizar cuáles son las fuentes de financiación que podrían garantizar la realización de los carnavales 2016. Considerando que, a diferencia de ediciones anteriores, ahora la Municipalidad no estaría en condiciones de invertir más de $1 millón en el espectáculo.
Durante la jornada de ayer se incrementaron las versiones que indicaban que podría suspenderse la fiesta carnestolenda. Consultado sobre esto, el intendente Víctor Giraud dijo a El Litoral que “no está tomada ninguna decisión definitiva al respecto. Se están analizando al menos dos alternativas de financiación”. Aclaró en este punto que “en realidad, anteriormente lo que se hacía era lo siguiente: el Municipio le adelantaba dinero del cachet a las comparsas y luego se recuperaba parte de eso, con lo que se recaudaba de ventas de entradas, alquiler de espacios para venta de productos, entre otros”.
Pero “a su vez la Comuna solventaba todo lo que tiene que ver con la logística de cada noche de espectáculo, es decir sonido, iluminación, limpieza y todas aquellas cuestiones que son necesarias. Esto demandaba por lo menos otros $150 mil”, añadió el Jefe comunal.
De esta forma la Municipalidad aportaba más de $1 millón para los carnavales. Y si bien no recuperaba todo lo invertido, “como estábamos en condiciones de aportar recursos, lo hacíamos en apoyo a una fiesta tradicional”, destacó Giraud. Tras lo cual detalló que “sin embargo ahora es diferente porque en lo que va del año fuimos afectados por varias inclemencias climáticas, como ser crecientes y fuertes temporales que afectaron a familias y sus respectivos hogares. Eso implicó una serie de costos que hubo que afrontar. Y a eso se suma que sigue vigente el alerta por la corriente ‘El Niño’. Es decir, ahora necesitamos tener recursos de reserva por si hay una emergencia”.
“Lamentablemente en este tipo de circunstancias no nos queda otra que priorizar la distribución de los recursos que tenemos”, señaló Giraud, agregando que “esto no significa que no aportaremos nada al carnaval, porque siempre de una u otra forma el Municipio apoya al espectáculo, simplemente significa que no estamos en condiciones de afrontar todos los costos”.
Negociaciones
Precisamente, esto fue informado a las agrupaciones carnestolendas. “Ellos estaban hablando con algunos empresarios. Existen al menos dos opciones de financiación. Todos anhelamos encontrar la forma de resolver esta situación. Ojalá pudiéramos darles todos los recursos por anticipado pero la verdad es que tenemos que preservar cierta cantidad por si volvemos a sufrir las consecuencias de alguna inclemencia climática”, aseveró el intendente de Santo Tomé a este diario.
A su vez, la secretaria de Turismo y Cultura municipal, Mariel Vargas, confirmó que al cierre de esta edición se realizaba una reunión referida a la organización del carnaval. “Se están analizando propuestas. La decisión definitiva sobre si se hará o no, se informará en una conferencia de prensa prevista para el próximo miércoles a las 19 en la Municipalidad”, afirmó la funcionaria al ser consultada por El Litoral.