El arquitecto e investigador de la cultura regional del Nordeste Andrés Salas murió ayer en la capital correntina.
Radicado en Corrientes desde la década del 60 Andrés Alberto Salas tuvo una prolífica carrera profesional pero a la par realizó numerosos y originales estudios e investigaciones sobre la cultura regional del Nordeste.
Autor de una amplia bibliografía y de cartografías didácticas de las provincias y sus sitios emblemáticos, sus trabajos resultan hoy, de obligada consulta en los distintos niveles educativos y universidades.
Dentro de sus títulos publicados se encuentran, entre otros: El hábitat Litoraleño, Artesanías tradicionales correntinas, Los cambá, El cambacuá y cambaltazar, La Carreta, Herencias tangibles e intangibles de Corrientes, Creencias y espacios de la religiosidad popular del NEA, Cándido López, El ta angá apoha, Mita & mita, Cultura Gastronómica de la Paraquaria, Corrientes, medio sigo mboyeré (con Chaque), Un Macondo Taragüí.
También realizó las siguientes cartografías especiales: mapas didácticos de las provincias de Chaco, Corrientes, Misiones y Formosa, mapa de la Cuenca del Plata, mapa de las Reducciones Jesuíticas Guaraníes, mapa del sistema Iberá, mapa de la Universidad Nacional del Nordeste, mapas de Paso de la Patria, Itatí, Ituzaingó, Santa Ana, Esquina, Colonia Carlos Pellegrini, Posadas, Iguazú, entre otros.
Referentes de distintos organismos e instituciones manifestaron a través de los medios de comunicación y redes sociales su tristeza por la pérdida de este profesional que aún tenía importantes proyectos para aportar a la cultura regional.