A partir de la incorporación de aerolíneas “low cost” (bajo costo) en el país, Corrientes incorporará varios vuelos con destino a Buenos Aires. Así es que, según confirmó el ministro de Turismo de la Nación, el próximo 1 de enero comenzará a operar Flybondi, una de las empresas que incluye al aeropuerto local en sus itinerarios. Más allá de esto, desde octubre ya podrán reservarse los boletos.
Lo más llamativo resulta el precio que tendrá el pasaje a la capital del país, al menos cuando inicie este servicio económico. Según lo anunciado, el costo será de $1.600 ida y vuelta, es decir $800 cada pasaje. Lo cierto es que, comparativamente, es sustancial la diferencia del precio del pasaje con el que brinda actualmente Aerolíneas Argentinas.
Actualmente, con la empresa nacional se puede viajar a Buenos Aires por un valor de $1.800 sólo de ida, el más económico, mientras que otros servicios pueden costar más de $3.000.
Vale recordar que las “low cost”ofrecen pasajes más baratos prescindiendo de algunos servicios adicionales durante el vuelo, aunque cuentan con aprobaciones de seguridad y las habilitaciones pertinentes.
El valor del boleto que tendrá Flybondi en Corrientes es, incluso, menor al que se paga actualmente para viajar a Buenos Aires en colectivo. Los pasajes más económicos en micro a la capital del país rondan los $950, mientras que algunos están cerca de $2.000, dependiendo de las comodidades.
En general, el precio promedio para viajar por vía terrestre es de unos $1.600, solamente de ida, el mismo valor que costará un pasaje ida y vuelta en avión. La notable diferencia se marca en este caso en el tiempo de traslado, que en micro es de unas 12 horas y en avión poco más de una.