En un acto realizado en la Casa de Gobierno, la Universidad Nacional del Nordeste (Unne), junto al Gobierno de Corrientes, la Municipalidad capitalina y la Vicegobernación, dieron a conocer a los ganadores provinciales del certamen Emprendimiento Argentino 2025.
De un total de 37 proyectos locales, cuatro llegaron a la instancia semifinal. Tras el Pitch Day, dos emprendimientos fueron seleccionados para representar a la provincia en la final nacional que se disputará en septiembre.
- OTF Alimentos S.A.S. (categoría Crecimiento y Expansión): una propuesta innovadora de premezclas saludables, libres de ultraprocesados, fáciles de preparar y pensadas para quienes buscan un cambio en sus hábitos alimenticios.
- Grial S.R.L. (categoría Despegue Emprendedor): creadora de Iterep, un repelente premium desarrollado en el NEA con una fórmula que combina Deet al 25%, citronela y extractos botánicos concentrados.
Como semifinalistas quedaron Viajate, plataforma de carpooling sustentable, y TOB Group Sasu, empresa especializada en soluciones basadas en inteligencia artificial.
Articulación institucional para potenciar el ecosistema emprendedor
Durante el encuentro, autoridades provinciales y de la Unne coincidieron en destacar la importancia del concurso como espacio de visibilización y apoyo a los proyectos locales.
El rector, Omar Larroza, subrayó el compromiso de la universidad con la logística y el acompañamiento a los equipos emprendedores: “Queremos valorar muy positivamente este círculo virtuoso con las políticas del gobierno provincial, más aún cuando se trata de los emprendedores, actores claves del desarrollo productivo”.
Por su parte, la ministra de Industria, Mariel Gabur, destacó que este tipo de iniciativas permiten que los productos correntinos lleguen al mundo: “Para lograrlo, es fundamental sumar tecnología, conocimiento y valor agregado”.
El vicegobernador Pedro Braillard Poccard cerró el acto reafirmando el rol del Estado en “impulsar, facilitar y respaldar a quienes apuestan por innovar y generar empleo”.
Rumbo a la final nacional
El certamen, organizado por la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento de la Nación, busca promover un ecosistema emprendedor federal.
En Corrientes, los ganadores viajarán a la etapa nacional con apoyo del Instituto de Economía del Conocimiento, que financiará traslados, mientras que la Unne gestionará visitas a polos de innovación. Además, el Ministerio de Industria provincial destinará cinco millones de pesos en premios.
La final del concurso será el 25 de septiembre, con proyectos de todas las provincias compitiendo por el reconocimiento al Emprendimiento Argentino 2025.