La fiesta de Corpus Christi tuvo una masiva participación de laicos, quienes ayer se congregaron en diferentes parroquias de la ciudad para conmemorar la presencia real de Jesús entre la humanidad. Esta histórica celebración católica este año tuvo un matiz diferente: estuvo impregnada de múltiples gestos pro-vida, en un contexto de pronta definición del debate por la despenalización del aborto.
“Fuimos creados para la vida, todos sin excepción. Por eso nos aterra pensar que los peregrinos más frágiles e indefensos, como son los niños por nacer y las madres que los engendraron podrían ser destinados: uno a morir y los otros a padecer las consecuencias de la muerte. La vida humana es un don de Dios y no una cosa descartable. Por eso nos comprometemos a cuidarla siempre”, expresó el arzobispo de Corrientes, monseñor Andrés Stanovnik en la misa que se llevó a cabo en el patio del Colegio Salesiano.
Durante la homilía el arzobispo predicó sobre la entrega de Jesús, describió señales de santidad y enumeró las bienaventuranzas. Además, en varios momentos alentó a los presentes a defender la vida desde el momento de la concepción y sin tapujos habló en contra del aborto.
Organización
La fiesta del Corpus Christi, organizada por el decanato centro, se iba a celebrar en la Iglesia María Auxiliadora, pero finalmente se llevó a cabo en el patio del Colegio Salesiano por cuestiones de espacio. A media mañana comenzaron los preparativos en la institución que se encontraba adornada para la ocasión.
En el acceso, un grupo de mujeres preparó una mesa desde donde invitaban (a cada uno de los que iban ingresando) a sumar su firma al petitorio pro-vida que será presentado luego a las autoridades legislativas.
“Muchos están firmando, aprovechamos la oportunidad de este festejo masivo para invitar a los hermanos que están interesados a sumar su adhesión al pedido de defender las dos vidas”, expresó a El Litoral Elisa una de las encargadas de la organización antes del inicio de la misa.
Misa
Pasadas las 10.30 arrancó la homilía presidida por monseñor Andrés Stanovnik, cuando el patio techado de la institución se encontraba completamente copado de fieles.
En primer lugar, el arzobispo compartió la historia de un extranjero africano que estando en Francia trepó varios pisos para salvar a un niño que estaba a punto de caer al precipicio. “Finalmente salvó a la criatura, fue una noticia mundial. Siempre nos estremecemos cuando nos encontramos ante un cuadro de estas características, porque intuimos profundamente que la vida no se salva guardándola, sino entregándola. Esa es la dinámica del amor de Dios, revelado en Jesús, y esa es la dinámica del amor humano”, enunció.
Tras decir esas palabras, inmediatamente hizo alusión al proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo, diciendo: “Es absurdo pretender salvar una vida aniquilando otra, no cierra”.
En la ocasión, también leyó una carta escrita por el Papa Francisco en la que se detallan las características principales de la santidad, marco en el cual se refirió a cada una de las bienaventuranzas.
A la hora de hablar de los que sufren, Stanovnik indicó: “Felices los que lloran porque serán consolados. El mundo nos propone lo contrario, se gasta mucha energía tratando de escapar de las circunstancias donde se hace presente el sufrimiento. Por ejemplo tema aborto, lo queremos resolver de la manera más fácil. Estar cerca de los que sufren y padecer con ellos, acompañarlos y ayudarlos a salir de esa situación, eso es santidad”.
Para concluir, resumió: “Recordemos lo que dijimos que el camino a la santidad es una lucha constante, quien no quiera reconocerlo se verá expuesto al fracaso y la mediocridad. En otras palabras a la infelicidad, si tenemos de fondo las bienaventuranzas”.
Procesión
Pasadas las 11, una multitud de fieles se unió a la procesión, liderada por el santísimo sacramento. Un momento de adoración y culto, que concluyó en el templo San Francisco, donde el festejo finalizó con la tradicional bendición solemne.
Esta festividad histórica para la iglesia católica se replicó en varias parroquias de toda la provincia.