¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Buenos Aires propuso a la Nación que haya clases en las plazas

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires elevó al Ministerio de Educación un plan para dar lecciones presenciales al aire libre.
 

Por El Litoral

Miércoles, 16 de septiembre de 2020 a las 01:03

Rechazada por parte de la Nación la propuesta de abrir escuelas para que allí vayan los estudiantes que perdieron contacto con el sistema educativo, el Gobierno de la Ciudad ahora redobló la apuesta y presentó al ministro de educación Nicolás Trotta un nuevo plan que consiste en que esos alumnos tengan clases presenciales en espacios públicos abiertos, más concretamente en las plazas. La idea es que sea una plaza por barrio y a partir del 28 de septiembre. 
Pero además, el proyecto no apunta sólo a esos chicos sino que contempla también un espacio para los alumnos de primer grado (en las mismas plazas), otro para los que están terminando la secundaria -en las calles, con los mobiliarios de la escuela, pero sin interrumpir el tránsito- y, finalmente, un espacio para los estudiantes de nivel superior y formación profesional que necesiten rendir exámenes para recibirse y aspirar a un trabajo.
Soledad Acuña, ministra de Educación porteña, le llevó la propuesta esta tarde al ministro Trotta, que ahora deberá analizarla. El “Plan integral de retorno a la presencialidad”, dicen en la Ciudad, es “una forma de volver gradualmente a las clases presenciales haciendo foco en los grupos de estudiantes que más necesitan la escuela”. Afirman que fue diseñado junto al Ministerio de Salud porteño.
"No nos podemos resignar a terminar el año sin que los chicos vuelvan a clase. La escuela no es solo un espacio físico, un aula con pupitres. Es un lugar de encuentro, de referencia comunitaria y de contención fundamental en muchos aspectos. Hoy hay muchos chicos y sus familias que están alejados de esa contención. Tenemos que recuperarla, todavía estamos a tiempo", dijo a la prensa Soledad Acuña, ministra de Educación de la Ciudad.
Tras la reunión, desde el Ministerio de Educación nacional afirmaron que Trotta le informó a Acuña que ya están disponibles las computadoras que ofreciera en su momento y que propuso una reunión con los ministros de Salud Ginés González García y Fernán Quirós para el lunes para abordar la situación epidemiológica.
Trotta dijo que analizarán la propuesta y que no dará ninguna respuesta formal “hasta que tengamos la reunión con ambos ministros de salud".
Según un informe del diario Clarín, el plan tiene tres ejes: “Apoyo escolar y talleres de lectura en el espacio público”, “La escuela en la calle” y “Espacios evaluativos para el nivel superior”. 
(JML)

Últimas noticias

PUBLICIDAD