El automovilismo argentino se convirtió en el primer deporte en volver a competir en la Argentina desde que se declaró la pandemia del coronavirus. El Turismo Carretera junto con el TC Pista estuvieron en el autódromo bonaerense de San Nicolás, que mostró un aspecto diferente por las exigentes medidas de prevención sanitaria que se adoptaron.
“Estamos felices, hemos logrado el reinicio del campeonato. Hay que agradecer a mucha gente”, sintetizó el presidente de la Asociación de Corredores de Turismo Carretera (Actc), Hugo Mazzacane, que siguió la actividad de los tres días desde su casa, dado que en el autódromo se permitió la presencia de un número reducido de personas.
La temporada 2020 comenzó durante el mes de febrero en Neuquén. La segunda fecha se corrió en Viedma al mes siguiente. Allí llegó el aislamiento social preventivo y obligatorio, y la suspensión temporal del campeonato. Pasaron seis meses para ver nuevamente a los autos sobre la pista.
“Hubo trabajo, hubo gente del Gobierno nacional y provincial que nos acompañó y un municipio como San Nicolás que nos aceptó para correr”, sostuvo el dirigente en el programa “Vuelta Previa” que se emite por Radio Colonia.
La vuelta no fue sencilla. Incluyó dos intentos fallidos. Primero se programó la fecha doble en La Plata y luego en Rafaela.
En el primer caso no se contó con la autorización nacional y en el segundo fueron las autoridades del municipio santafesino quienes optaron por no permitir las carreras.
El expiloto reconoció que recién “me estoy tranquilizando después de más de tres meses trabajando en silencio, como corresponde, para poder concretar la vuelta”.
El autódromo de San Nicolás se convirtió en una gran burbuja. Los protagonistas llegaron desde el jueves y recién pudieron salir del predio el domingo. Dentro del mismo hubo importantes restricciones y medidas preventivas sanitarias.
“El automovilismo sigue siendo el segundo deporte en el país y realmente hace ruido pedir a la gente que no nos acompañe, porque es el gran sustento del TC. Me duele decirlo, pero es lo que hay que pedir para que se pueda estar”, comentó el expiloto frente a la ausencia de público en el autódromo bonaerense. Y agregó: “No sabés lo que sufro cuando veo una tribuna virtual, pero hay que aguardar un poco más de tiempo”.