¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Marcha y un renovado pedido de justicia, a un mes de la muerte de Lautaro Rosé

Los padres del joven fueron los que encabezaron la movilización. Pidieron que se ordene la inmediata detención de los policías imputados.
 

Por El Litoral

Viernes, 10 de diciembre de 2021 a las 01:04
Movilización. El lugar de partida fue la casa de Lautaro, desde donde marcharon hacia la zona céntrica.

Familiares, amigos y vecinos de Lautaro Rosé, el joven de 18 años que murió ahogado en aguas del río Paraná en medio de un operativo policial, marcharon ayer para pedir justicia y que sean detenidos los 11 policías imputados por abandono de persona seguido de muerte, apremios ilegales e incumplimiento de los deberes de funcionario público. Tras cumplirse un mes de la muerte de Lautaro, Juana, su mamá, contó: “Estamos pasando un momento de mucho dolor, no nos podemos resignar a la partida de nuestro hijo Lautaro. Quiero que estén presos, que no tengan la libertad que tienen. Son tan malas personas las que hicieron esto. Tenemos un dolor que va a quedar de por vida. Vamos a pedir justicia, ellos tienen que estar encerrados”. 
Por su parte, el abogado querellante, Hermindo González, dijo que el hecho de que los imputados sigan libres “configura un riesgo procesal”, ya que se trata de “miembros de la fuerza y pueden obstaculizar el proceso”. “Solicitamos que se revoque la medida y se ordene la detención, para asegurar los fines del proceso”.
“Con respecto al expediente, excepto la detención, yo tengo mucha conformidad de cómo se está llevando. Solo tengo mis críticas de que no hayan sido apartados de la fuerza y con prisión preventiva para seguir llevando como corresponde el proceso”. 
Además, agregó: “Fue objeto de revocatoria la medida de prisión preventiva, fue una herramienta de la defensa. En esto existe una disidencia, que tiene que ver con la puesta en práctica de las cautelares. En lo procesal estamos por el buen camino”, precisó González al hablar del expediente.
Los oficiales acusados pertenecen al GIR (Grupo de Intervención Rápida), al Grim (Grupo de Respuesta Inmediata Motorizado) y a la Comisaría 12ª, y declaran ante el Juzgado de Instrucción Nº 3 de la ciudad de Corrientes, a cargo de Josefina González Cabañas. A pesar de los pedidos de la querella para que se dicte prisión preventiva a los imputados, todos siguen en libertad. De acuerdo con el informe del Ministerio Público Fiscal de Corrientes, la desaparición del joven se produjo luego de una serie de incidentes en la costanera, debajo del puente General Belgrano, la madrugada del 8 de noviembre. Dos días después Rosé fue hallado ahogado.
(NG)

Últimas noticias

PUBLICIDAD