¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Actividades y fiesta para promover la cultura afro

Por El Litoral

Jueves, 30 de diciembre de 2021 a las 01:05

En el marco del día del afrodescendiente chaqueño y la cultura afrolitoraleña, se desarrollarán en Chaco, actividades que ponen en valor la matriz afro de la identidad.  
Martes 4 de enero a las 20.30, en la Laguna Argüello, se realizará el Fogón Memoria del fuego en víspera a recibir la fiesta de San Baltasar en la ciudad de Resistencia. 
“Será una celebración en torno al fuego como ser transmutador, sanador y de guía para las luchas de los pueblos, en especial la lucha afrodescendiente, afroargentina y afrochaqueña”, señalaron desde la organización. “Leeremos memorias de las personas que emprendieron viaje a otro plano y nos siguen guiando desde allí; luego se encenderá la fogata, para después poder entregar una ofrenda a la madre tierra, cantar, danzar y vibrar al ritmo de los tambores. Se relatarán cuentos que nos ayuden a mantener viva nuestras luchas y memorias y finalmente habrá comida a la canasta”. 
Se invita a los asistentes a llevar una ramita para aportar al fuego como también escritos que desean trasmutar, sanar y liberar, una pequeña vianda para compartir y sumar la ofrenda a la madre tierra y muchas vibras para iniciar el 2022. 
El miércoles 5 de enero se compartirá el saludo con los hermanos de Corrientes, en el barrio Cambá Cuá, de dónde proviene una de las corrientes migratorias hacia Chaco. 
El jueves 6 de enero, a las 18.30, en la laguna Argüello, se saludará al Santo Cambá de la familia Francia. 
El viernes 7 a las 19.30, en el Patio Ambay del Cecual (Santa María de Oro 471) se presentará el libro Curtir el cuero, de Carlo Seminara, como parte del Ciclo Patio Negro. “Tras la presentación, al aire libre, volveremos a estimular la memoria desde los sentidos con aromas, sabores y sonidos que nos llevarán a recuperar relatos propios o cercanos a nuestra identidad de matriz afro” indicaron. 
Se trata de una cena, que tendrá invitados especiales como integrantes de la Red Federal Afroargentina, referentes Afrodescendientes de Chaco y Corrientes y público en general. 
(VAE)

Últimas noticias

PUBLICIDAD