Por Juan Carlos Raffo
Corría el año 1823... y el gobierno de Corrientes disponía el establecimiento de una Escuela de Latinidad, la que fue puesta bajo la dirección del maestro de artes don Juan Paulino Cabral, egresado de Córdoba, quien ya había desempeñado iguales tareas en el Colegio Carolino de Asunción.
Por entonces gobernaba Corrientes Juan José Fernández Blanco y en esos días la situación internacional se había puesto muy tensa, dado que el gobierno de Entre Ríos, al frente del cual estaba el general Lucio Mansilla, invitaba a los gobernadores que habían firmado el Tratado del cuadrilátero: Corrientes, Santa Fe y Buenos Aires, a reunirse para considerar los graves problemas del momento político. Es que Santa Fe deseaba declarar la guerra a Brasil para recuperar la provincia oriental (Uruguay de hoy) y esto llevó mucho tiempo discernir entre los gobiernos provinciales por su difícil resolución.