¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Muerte de Lautaro Rosé: la querella evalúa pedir el cambio de carátula

Se cumplió ayer un año de la muerte del joven de 18 años que se ahogó al huir de la policía en la zona de la costanera Sur. 
Hay seis policías a la espera del juicio. 
  

Por El Litoral

Miércoles, 09 de noviembre de 2022 a las 01:00
Justicia. Juana Luz Sotelo, madre de Lautaro, aguarda que la causa llegue a juicio.

Se cumplió ayer un año de la muerte de Lautaro Rosé en aguas del río Paraná durante una persecución policial en la costanera Sur. Se trata del joven de 18 años que se ahogó a la altura del Club Boca Unidos, cuyo amigo fue quien alertó de lo sucedido. 
El abogado querellante Hermindo González dio detalles de la causa. “La jueza González Cabañas, en un relato que nos llenó de satisfacción, describió el hecho, la autoría y participación de los efectivos policiales; nos colmó de alegría y hoy podemos decir que contamos con seis miembros del operativo que están procesados, cinco con prisión preventiva y uno solo está procesado por incumplimiento de funcionario público, pero no está en prisión; y estamos esperando poder el año que viene comenzar el juicio”.
“Estamos evaluando el cambio de carátula, porque no estamos ante un hecho de abandono de persona seguido de muerte, sino que fue un hecho concreto de colocarlo en esa situación y luego perdió la vida, y se transforma en un homicidio calificado”, explicó en Radio Dos.
“Veremos si esta teoría del delito la vamos a volcar antes de la elevación de la causa a juicio o la vamos a desarrollar después, al momento del inicio de la audiencia en el juicio”.
El caso que conmocionó a Corrientes ocurrió en la madrugada del 8 de noviembre del año pasado.
Al ser alertados sobre unos incidentes, los policías del Grupo de Respuesta Inmediata Motorizado (Grim) y de otras dos dependencias de la Policía de Corrientes llegaron al predio ubicado cerca de la costanera y efectuaron disparos con postas de goma, lo cual provocó corridas.
Al menos tres agentes persiguieron a Lautaro y a su amigo, que corrieron hacia el predio del Club Boca Unidos y luego a la costa del río Paraná en un intento por evitar ser detenidos.
Hasta ahora no está claro si Rosé fue obligado a tirarse al agua o lo hizo en su desesperación por evitar ser apresado. En la costa, junto a las piedras, quedaron sus zapatillas y algunos cartuchos percutidos de la policía.
El amigo de Lautaro contó que fue golpeado hasta perder el conocimiento y al recuperarse escuchó que Rosé pedía auxilio desde el agua porque no sabía nadar y se estaba ahogando.
El menor fue llevado a una comisaría, pero en la guardia no quisieron darle entrada por los golpes que había sufrido. Los policías optaron entonces por dejarlo en libertad.
La familia comenzó la búsqueda al día siguiente, pero  cerca del mediodía.
En la Policía no le quisieron tomar una denuncia por la desaparición de Lautaro, “porque no pasaron 24 horas”. Los amigos del chico empezaron a investigar por su cuenta y así llegaron a la costa del río, donde todavía estaban sus zapatillas.
El cuerpo de Lautaro fue hallado el miércoles 10 de noviembre por pescadores comerciales de la ciudad de Corrientes, y los médicos del Poder Judicial establecieron que Lautaro murió ahogado.
(NG)

Últimas noticias

PUBLICIDAD