¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Neuquén: un automovilista rompió el récord mundial de alcoholemia

Por El Litoral

Martes, 10 de mayo de 2022 a las 00:43

Un automovilista de Neuquén batió el récord mundial de alcoholemia luego de que el test le diera un resultado positivo de 5,79 gramos de alcohol por litro de sangre. 
Una marca muy lamentable, que el joven neuquino reveló tras despistarse con su vehículo y terminar metido en una zanja en la localidad de Plottier en la madrugada del domingo.
El caso abre algunas cuestiones sobre los efectos que produce semejante cantidad de alcohol en el organismo, y también sobre lo que significa, a nivel de seguridad vial, que pueda ocurrir un hecho así. Mucho más si se tiene en cuenta que el anterior récord de alcoholemia también sucedió en la Argentina, cuando un joven chocó contra un poste en marzo pasado en la localidad de Necochea y el resultado del test fue de 5,5 gramos de alcohol en sangre.
“Más de cinco gramos de alcohol en sangre es una concentración letal. Con más de cuatro, ya la persona debería estar en coma”, explica para La Nación el médico Carlos Damin, jefe de Toxicología del Hospital Fernández y docente de la Facultad de Medicina de la UBA. “Claro que también depende de la edad de la persona, de los antecedentes de consumo y si ingirió o no alimentos con el alcohol”, agrega.
Otra de las razones por las que una persona puede seguir consciente aún con tal concentración de alcohol en sangre, explica el médico toxicólogo, tiene que ver “con el consumo de alguna otra sustancia”. “Puede ser un estimulante como la cocaína, o algo que se contraponga al efecto del alcohol, que es un depresor. Puede que haya consumido un estimulante que entonces le permite tener una concentración muy alta del alcohol sin estar en coma”. 
(EN)

Últimas noticias

PUBLICIDAD