El club Boca Unidos comunicó oficialmente ayer que Rolando Carlen fue el técnico elegido para reemplazar a la dupla conformada por Martín Fabro y Leonardo Baroni, tal como El Litoral lo adelantó en su edición del 8 del corriente. El nuevo DT asumirá al frente del primer equipo aurirrojo que participa del torneo Federal A, esta tarde, en la vuelta a las prácticas del plantel.
Después de la renuncia de la dupla Fabro-Baroni, tras la derrota en Córdoba ante Racing, por la quinta fecha, el equipo estuvo a cargo del coordinador de fútbol del club, Roberto Marioni, durante cuatro partidos, en los que cosechó una derrota, un empate, y dos triunfos consecutivos, en ese orden.
Carlen estuvo presente en el estadio Centenario de la ciudad de Resistencia observando el empate sin goles entre Sarmiento y Boca Unidos, y al día siguiente presenció la práctica que el Aurirrojo realizó por la mañana en el predio Leoncio Benítez, situaciones que dieron por sentado su futura vinculación formal con el club.
No obstante, la llegada de Carlen se hizo esperar, y el nuevo técnico de Boca Unidos hará su debut el fin de semana, cuando el equipo correntino reciba a Central Norte de Salta por la décima fecha del torneo Federal A.
Carlen inició su carrera como técnico en 1997, dirigiendo a Ateneo Inmaculada en la Liga Santafesina, para luego estar al frente de Atlético Pilar, en la Liga Esperancina.
En 2005 se incorporó al cuerpo técnico de Juan Antonio Pizzi en Colón de Santa Fe, con quien luego trabajó en Universidad San Martín de Perú, San Lorenzo de Almagro, Valencia de España, León de México, y las selecciones de Chile y Arabia Saudita.
Como ayudante técnico de Pizzi, Carlen estuvo presente en la Copa América del Centenario que ganó la Selección Chilena en Estados Unidos, la Copa de las Confederaciones, el Mundial de Rusia 2018 y la Copa Asia 2019, estos dos últimos con el seleccionado de Arabia Saudita.
En el medio, el santafesino fue asistente de Mario Sciacqua en Colón, en 2011, haciéndose cargo también del equipo Sabalero que competía en el torneo liguista.
Luego de decidir separarse de Pizzi para hacer su camino como técnico principal, Carlen fue contratado en Cerro de Uruguay. El técnico asumió el cargo en un equipo acosado por el descenso, al que no pudo salvar, y ya en la segunda categoría, fue cesado en el cargo a raíz de la mala campaña que venía cumpliendo en el torneo.
En declaraciones realizadas al colega El Litoral de Santa Fe, cuando dirigía en Uruguay, Carlen se definió como un técnico que no renuncia al protagonismo, que le da mucha importancia a la tenencia de la pelota, a la presión, y a la intensidad.
En Boca Unidos toma un plantel armado por sus antecesores que busca hacer de la tenencia su principal virtud. La idea, que prendió en la pretemporada, no pudo tener su correlato en cuanto al rendimiento del equipo en el inicio del campeonato, sumado a la falta de profundidad y contundencia en ataque (lleva seis goles en ocho partidos) y a errores en el retroceso que le costaron partidos.
Los dos triunfos en fila que viene de conseguir con Marioni pueden obrar sin embargo como envión anímico para que el equipo evolucione en su juego y siga consiguiendo buenos resultados que le permitan continuar ascendiendo en la tabla de posiciones. El fin de semana tendrá un gran reto ante el escolta de la zona B.
(RP)