¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Corrientes abrió otra convocatoria para potenciar emprendimientos

Pueden participar proyectos locales desde big data, agroindustria, seguridad y hasta blockchain y turismo. Les ofrecerán una oficina céntrica durante ocho meses y asesoramiento con grandes profesionales.
 

Por El Litoral

Viernes, 08 de julio de 2022 a las 01:00

Nueve centros de desarrollo tecnológico de Argentina, incluido el de Corrientes, abrieron la convocatoria para seleccionar proyectos disruptivos de base tecnológica que busquen ser acelerados. Ofrecen oficinas con internet de máxima velocidad para los emprendimientos locales.
El Hub Corrientes es el espacio de aceleración de startups de una gran compañía de telecomunicaciones. Nació en 2016 fruto del impulso de la empresa y el Gobierno de la provincia de Corrientes, con el objetivo de promover y desarrollar el ecosistema emprendedor local. La recepción de proyectos fue abierta el pasado 27 de junio y se extenderá hasta el próximo 25 de julio.
La convocatoria tiene como principal objetivo promover el desarrollo económico y la cultura emprendedora de Corrientes a través de la tecnología y la innovación. Está dirigida a proyectos de base tecnológica que planteen ideas innovadoras o disruptivas en transporte, alimentos, energía, entretenimiento, etc. 
Una vez seleccionados, los emprendimientos podrán acceder a una oficina permanente en el espacio Open Future, en San Martín 1625 y en horario a convenir durante 8 meses; acceso a internet de alta velocidad; acceso a la sala de reuniones, el espacio de recreación y Laboratorio de Fabricación Digital; acceso a la plataforma Open Future, metodología y herramientas de preaceleración; asesoramiento/mentoría profesional y participación en las comunicaciones que realicen en el marco del programa y participación en eventos y ferias.
Propuestas y bases
La red Open Future ofrece fortalecer las ideas, escalar con el proyecto, visibilidad para la startup, mentorización específica de la mano de grandes profesionales, networking, acceso a eventos relevantes y participación en encuentros con inversores. 
Seleccionarán hasta 10 proyectos de empresas de base tecnológica para su aceleración en alguno de los espacios de crowdworking o hub disponibles en Argentina (los “Hubs”), donde durante cuatro meses, ampliables a otros cuatro por la compañía, se fomentará e impulsará su maduración a través de la metodología de aceleración.
Algunas de las áreas de innovación comprendidas son Internet of Things (IoT), Big Data, Tecnologías, productos y servicios del ámbito de las Smart Cities, Industria 4.0, Smart Retail, Smart Agro, Smart Turismo, E-Health, Virtualización, Contenidos digitales, Transporte Inteligente, Energía y sostenibilidad, Fintech, Seguridad, Blockchain, Productos, servicios y aplicaciones basados en la tecnología Fireware. Los interesados en participar en la convocatoria deberán presentar su propuesta en la plataforma global https://www.openfuture.org. Para ello deberán rellenar el correspondiente formulario de participación, anexando a su inscripción cuanta información sea requerida.

Tags

Últimas noticias

PUBLICIDAD