¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Buscan crear un registro único para los paseadores de perros en Capital

La iniciativa tiene como objetivo que los trabajadores que cuidan mascotas cuenten con un carnet habilitante que deberán realizarlo con previa inscripción.
 

Por El Litoral

Sabado, 06 de agosto de 2022 a las 01:26

Buscan que los paseadores de perros se registren en la Municipalidad. La iniciativa pretende que los trabajadores que cuidan mascotas cuenten con un carnet habilitante para hacerlo y realicen capacitaciones previas. Se trata de una modificación de una ordenanza vigente hace más de 20 años en la ciudad. 
El proyecto promueve que la regulación de la actividad deje de estar a cargo de Zoonosis y pase a ser de la Dirección de Bienestar Animal ya que el área que actualmente se encarga del control de enfermedades y esta nueva dirección podría dedicarse exclusivamente al registro de los paseadores. 
Una vez que los paseadores se registren, la dirección de bienestar animal podrá tener un listado de los trabajadores que deberán realizar las capacitaciones y una vez aprobados los cursos, les ofrecerán un carnet especial para poder pasear a los canes por la vía pública.
Con talleres gratuitos por parte de la Municipalidad, sobre el buen trato, cuidado y los deberes que tienen que realizar los paseadores, atender a las normas de seguridad como pasear a los perros con correa, bozal, juntar las heces en la calle, entre otros. 
Esta iniciativa la llevan adelante los concejales Fabian Nieves junto con Gabriela Gauna, la presentaron el jueves y tomó estado parlamentario. Deberá discutirse en comisiones y posiblemente reciba modificaciones antes de poder ser votada. 
Con el fin de modificar la Ordenanza N° 5789/12, para crear el Registro de Paseadores de Perros, quienes deberán cumplir una serie de requisitos y tramitar una credencial identificatoria. 
“Como no existe un registro, no se conoce cuántos paseadores hay en la ciudad.
 No queremos interferir en la actividad en sí, sino que pedimos que los trabajadores se anoten y cuenten con una capacitación para realizar su trabajo”, indicó a El Litoral Fabian Nieves.
Los requisitos que se les pedirá a los paseadores es que cuenten con la licencia, deben ser mayores de edad, completar el formulario de preinscripción que será proporcionado por la Dirección General de Promoción de Derechos y Bienestar Animal. 
De este modo, se solicitará enviar un correo electrónico a la dirección encargada en el que contenga documentación personal donde se incluirá la dirección legal del trabajador. 
“Se prevé un tiempo razonable para, pueden ir los paseadores, las comisiones organizaciones de protección animal y a partir de eso avanzar con esta iniciativa que busca una reforma antes de fin de año”, dijo Nieves. 

Últimas noticias

PUBLICIDAD