El Espacio Mariño de la ciudad de Corrientes se suma a la 32ª Fiesta Nacional del Chamamé como escenario alternativo, este sábado a partir de las 20, informó el Instituto de Cultura de la provincia.
El evento se realizará en el Espacio Maiño, ubicado en Santa Fe 847 y contará con música en el escenario, baile entre las mesas, una muestra de arte en la sala “el Vivero”, pintura en vivo y visuales que iluminarán los murales del espacio.
Se trata de la 2ª edición de “Che amoá meme” (Bailando bajo la enramada), una fiesta de chamamé que abraza la diversidad y la disidencia, indicaron desde el Instituto de Cultura.
La propuesta pretende acompañar a los nuevos movimientos artísticos vinculados al chamamé, con la impronta de vincular la diversidad y la disidencia desde un entorno en el que confluyen la música, la historia, la danza y la inclusión, señalaron.
Dentro de la grilla artística, se encuentra Felipe Moreira, y la artista Demir Hannah quien saco su último disco recientemente y lo presentará en este escenario, el grupo rosarino Garupá que realizará un homenaje a Ramón Ayala y para el cierre de la noche, Nino Zannoni y Milagros Caliva deslumbrarán con su música.
Mientras el evento transcurra, se podrá de disfrutar de la muestra “De mochilas y viajerxs” a cargo del muralista Nito Mendez; la clásica feria de emprendedores tanto de autor como de ilustraciones, las visuales de Vaglib darán vida a los murales.
El dibujante Manu Artigue estará pintando en vivo un cuadro que luego se sorteara entre el público y entre los árboles se esconderá el Pombero, una nueva caracterización de Arte Estoy. Para darle un cierre a la noche, DJ Gustavo Galarza musicalizará el final de esta fiesta chamamecera.
La entrada será libre y gratuita pero habrá un bono contribución de $300 para aquellas personas que quieran participar del sorteo de emprendedores y también colaborar con refacciones en el Espacio.