Presentaron "Primavera trágica”, la historia de un amor en los años ´70
La escritora correntina Nily Yaeger Bullón presentó en el Museo Provincial de Bellas Artes Juan Ramón Vidal su reciente libro "Primavera trágica". La obra es una historia de amor entre Ángeles y Hernán, jóvenes de la Corrientes de ayer.
La obra presentada el miércoles en Bellas Artes rememora los años ´70, tiempos en los que se encontraba muy marcada por las diferencias sociales y la discriminación. En ese contexto se desatan situaciones generada por el entorno inmediato del muchacho (Hernán), que lastiman a la protagonista (Ángeles). Corriendo detrás de la verdad, se produce un desenlace totalmente inesperado
Sobre la autora
Nily Yaeger Bullón nació en Corrientes, capital donde cursó sus estudios primarios y secundarios. Se formó en Ciencias de la Administración y ejerció su profesión en el ámbito público. También se desempeñó como catedrática en el nivel superior no Universitario, en el Instituto Superior “Carmen Molina de Llano” en la Carrera de Administración y en el Instituto Superior “Remedios Escalada de San Martín” en la Carrera de Trabajo Social. Además, se formó en Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos, siendo Mediadora y Negociadora. Actualmente se encuentra retirada de todas las actividades formales y sólo se dedica a la mediación y a la actividad literaria.
Tiene publicadas siete obras: “Poly, un amor de juventud…un recuerdo perdurable” en co-autoría con Oscar Luis Bonastre (2017); “Los laberintos del alma” (2018), “Aquellos días sin su amor” (2019). “Andrés el Inmigrante alemán” (2020) y “La Confidente” (2021), “Tormenta de Santa Rosa” (2022) y en esta oportunidad “Primavera Trágica” (2023) Asimismo, escribió el guion literario para cinematografía “Poly, un amor de juventud…un recuerdo perdurable”.
Además de escribir dos poesías que fueron musicalizadas: “Noche de las Luminarias” y “Andrés, el inmigrante alemán”.
La particularidad de las obras que escribe, es que son novelas de historias extraídas de la vida real, en un lugar determinado: el Barrio Aldana de la Ciudad de Corrientes, en diferentes épocas y con marcados mandatos familiares de cada una de esas épocas.
VAE
¿Te gustó la nota?
Ranking
Comentarios