¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

El trabajo en la construcción creció un 18,5% el último año

La provincia estuvo por encima de la media nacional. La cantidad de trabajadores durante junio fue menor que en mayo.
 

Por El Litoral

Domingo, 03 de septiembre de 2023 a las 21:48

Durante junio, la provincia de Corrientes registró un total de 6.556 puestos de trabajo registrados en el sector de la construcción, que representó una mejora de 18,5% en la comparación interanual por encima de la tendencia nacional.
Sin embargo, respecto a mayo de este año exhibió una caída del 1%. Los datos fueron dados a conocer por el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (Ieric).
En el punto de comparación a junio del año anterior, la provincia de Neuquén lidera, por segundo mes consecutivo, el proceso de crecimiento del empleo formal con una tasa del 44,6% interanual, seguida por Catamarca (39,5%).
Luego se ubicaron las provincias de Salta y La Pampa con incrementos del 32% y 30,5%, respectivamente.
Misiones fue el único distrito en exhibir un volumen de trabajadores registrados inferior al de un año atrás, evidenciando una baja del 2,6%. Chaco tuvo una mejora del 19,7% y Formosa del 3,8%.
En otro aspecto del informe, señala que en el mes de junio la totalidad de las 6 regiones en las que se subdivide el país exhibieron una caída en el volumen de ocupación en relación a mayo último. El Noreste Argentino acusó la contracción de mayor profundidad marcando una caída del 3,2% intermensual, seguida en importancia por la Patagonia y el Noroeste Argentino (ambas -2,6%) y el Área Metropolitana de Buenos Aires (-1,7%).
Corrientes exhibió una caída mensual del 1%, cifra menor a dos provincias de la región: Misiones (-5,9%) y Chaco (-5,0%).
Dada su relevancia en la estructura del empleo sectorial, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires fue la jurisdicción con mayor incidencia en la merma del empleo total, explicando un 25,4% de la contracción bruta de puestos de trabajo.
 

Últimas noticias

PUBLICIDAD