Es conocida la relación entre el Brangus y Gobernador Virasoro, una zona donde las cabañas locales han posicionado la variedad colorada, y donde todos los años llegan criadores de todo el país y países vecinos a buscar los toros y vaquillonas que se producen, tanto en la Exposición Rural de Virasoro como en el Remate Pro a Pro.
“Virasoro y el Brangus colorado tienen una historia de muchos años, y gracias al trabajo de las cabañas hemos logrado un reconocimiento importante por parte de los criadores y clientes de todo el país”, comentó Andrés Helbig, director de la Asociación Argentina de Brangus y criador en la zona de Gobernador Virasoro.
Helbig explicó que, si bien cada una de las cabañas de Virasoro tiene su propio biotipo, la adaptación que logran estos animales debido al ambiente hostil donde se producen, les brinda un valor agregado importante. Además, por supuesto, de las cualidades raciales y la calidad carnicera que logran.
Muestra de ello es la calidad que muestran los lotes de invernada que salen todos los años de esa zona, tanto en remates televisados como en ferias, y que es también reconocida por invernadores de todo el país. “Fueron muchos años de selección y seguimos trabajando para mejorar lo que hacemos y ofrecerles a los productores una genética que les permita mejorar su producción carnicera”, comentó Andrés Helbig.