¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

"Teatro casi fluvial": un proyecto inclusivo que llega a Corrientes

 La propuesta está destinado a quienes estén alejado de las urbes y no consuman teatro.

 

Por El Litoral

Martes, 01 de abril de 2025 a las 08:55

El proyecto "Teatro Casi Fluvial" financiado por el Instituto Nacional del Teatro, ofrece funciones de teatro para personas que presenten algún tipo de discapacidad o se encuentren en situación de vulnerabilidad económica y no puedan llegar a la zona urbana de la ciudad.

La propuesta lanzada por la Cooperativa de Trabajo Marabunta Cultura Accesible, busca crear un espacio donde personas que habitualmente no consumen obras de teatro y estén alejado de urbes, puedan disfrutar de esta oferta cultural.

Desarrollado en tres corredores de la provincia de Corrientes —Río Uruguay (Paso de los Libres, Monte Caseros y La Cruz), Río Paraná (San Roque y Goya) y Esteros (Mercedes, Curuzú Cuatiá)— el proyecto ofrece funciones teatrales adaptadas a diversas necesidades accesibles. 

Marianela Iglesia, integrante de la Cooperativa Marabunta, explica que “las barreras con las que muchos se enfrentan para asistir, también tienen que ver con la invisibilización hacia esos públicos”. En este sentido, el trabajo de Marabunta se ha centrado en la inclusión cultural, abordando las necesidades de acceso mediante un diseño universal para la cultura que promueve la participación activa de todas las personas, independientemente de su condición.

Con más de siete años de trayectoria, Marabunta ha desarrollado una amplia labor en la accesibilidad cultural y la gestión de públicos, implementando proyectos de acompañamiento en salas, grupos y eventos. Su labor tiene como eje principal la integración de personas con discapacidad y en situaciones de vulnerabilidad social, económica y cultural con el propósito de lograr una mayor presencia de estos grupos en las funciones teatrales y actividades artísticas en general.

"El proyecto Teatro Casi Fluvial representa un paso significativo en este esfuerzo por democratizar el acceso a la cultura, llevando el teatro a comunidades que, de otra manera, no tendrían oportunidad de disfrutar de estas experiencias", señalaron desde la institución.

Quienes deseen conocer más sobre esta iniciativa pueden ponerse en contacto a través del correo electrónico [email protected].

Últimas noticias

PUBLICIDAD