¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Un goyano llevará a Corrientes al Campeonato de Fisicoculturismo en Ecuador

El fisicoculturista fue seleccionado para representar a la provincia en el 50º Campeonato Sudamericano de Fisicoculturismo y Fitness en Quito, Ecuador.

Martes, 16 de septiembre de 2025 a las 11:34

Un fisicoculturista de la ciudad correntina de Goya fue seleccionado para representar a Corrientes en el prestigioso 50º Campeonato Sudamericano de Fisicoculturismo y Fitness, que se realizará desde el 18 al 21 de septiembre en Quito, Ecuador. 

El evento reunirá a más de 500 atletas de élite provenientes de toda América Latina, quienes disputarán el podio en una de las competiciones más importantes del continente.

Se trata de Adrián Cesario, fisicoculturista de Goya quien dialogó con el El Litoral, y compartió su experiencia y su emoción por llegar a esta instancia internacional.  "Es una alegría enorme poder representar a Corrientes, es como cualquier tipo de selección", expresó. 

La clasificación al Sudamericano fue el resultado de un proceso de competiciones que comenzaron en 2023. "Empecé a competir en 2015 a nivel nacional, en Buenos Aires. Desde allí, viajé a Misiones, Chaco y Corrientes para participar de regionales. En 2023, fui a competir al Nacional y este año logré clasificarme para el Sudamericano", relató.

La preparación: un proceso constante

El fisicoculturismo es una disciplina que exige un trabajo exhaustivo tanto físico como mental y requiere de una preparación meticulosa. Cesario explicó que el proceso de competencia abarca diversas etapas, comenzando con la hipertrofia para aumentar la masa muscular, seguida de una reducción de grasa corporal en la fase de definición.

"La puesta a punto es la etapa final antes de la competencia. Ahí es cuando se ajustan detalles como la dieta y el consumo de agua para optimizar el rendimiento en el escenario. Es un proceso largo que requiere paciencia y dedicación", afirmó.

La dieta juega un papel crucial en esta preparación, y Cesario destacó la importancia de contar con un nutricionista especializado en fisicoculturismo, ya que no todos los especialistas tienen experiencia con este tipo de dietas específicas.

El crecimiento del fisicoculturismo en Corrientes

En cuanto al desarrollo del fisicoculturismo en Corrientes, Adrián mencionó que el deporte ha ganado visibilidad en los últimos años. "Hoy en día, hay más chicos animándose a participar, y la Asociación Correntina de Fisicoculturismo está brindando apoyo a los atletas del interior, promoviendo charlas y capacitaciones", comentó.

En Goya, la segunda ciudad de la provincia, se está trabajando para organizar un evento local que permita dar visibilidad al fisicoculturismo y fomentar la participación juvenil.

"La idea es que más chicos conozcan y practiquen el deporte, especialmente aquellos que tal vez no tienen acceso a un gimnasio o recursos. Queremos hacer crecer este deporte, y por eso estamos buscando colaboración con el municipio y la asociación", explicó.

El fisicoculturismo como herramienta de salud y bienestar

Adrián no solo aboga por el fisicoculturismo como un deporte de alto rendimiento, sino también como una herramienta de salud y bienestar. También entrena en un gimanasio en Goya, donde preprara a alumnos de todas las edades, el eslabón principal es comenzar a entrenar.

 "El gimnasio no solo es para los jóvenes, también es para personas de cualquier edad. Hay muchos adultos mayores que asisten a los gimnasios y experimentan mejoras significativas en su salud", destacó.

Un ejemplo de esto es Horacio Almada, un hombre de 78 años que asiste a su gimnasio y es un verdadero referente para los jóvenes.

"El gimnasio le devolvió la energía y el bienestar a un hombre que tuvo una vida sacrificada. Muchas veces ayuda a la salud mental y puede salvar a las personas, por eso destaco la importancia de la salud física en las personas. Antes, esto no se veía, y ahora se está demostrando cómo ayuda a las personas de salir de situaciones casi dramáticas. Casos como el de Horacio son inspiradores para mí y da ánimo a los más jóvenes", aseguró.

A los adolescentes que se sienten atraídos por el fisicoculturismo, Adrián les dejó un mensaje claro: "Todo se puede lograr si te lo proponés. El gimnasio es una terapia que te ayuda a desconectarte de la rutina diaria y, a la vez, a mejorar tu salud. Los invito a acercarse, preguntar, y empezar a practicar este deporte. No hace falta ser un experto para empezar, solo tener ganas de mejorar", concluyó.

Con su participación en el 50º Campeonato Sudamericano de Fisicoculturismo y Fitness, Adrián Cesario no solo busca alcanzar su mejor versión física, sino también continuar inspirando a otros a seguir sus pasos, mientras pone a Goya y a Corrientes en el mapa del fisicoculturismo internacional.

 

Últimas noticias

PUBLICIDAD