¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Visita a una reserva natural en el río Uruguay

Un área protegida para ver en el día desde un kayak ofrece una aventura digna de ser compartida en familia. Se trata de una actividad gratuita pensada para colegios que los particulares también pueden aprovechar.
 

Por El Litoral

Viernes, 02 de agosto de 2024 a las 10:09

Desde 2023, por decreto de la Provincia de Entre Ríos, se creó el Parque Provincial Natural Islas y Canales Verdes del Río Uruguay, con el objeto de conservar ambientes naturales como lagunas, esteros, arroyos y playas de arena, así como las especies vegetales y animales que lo habitan. 

Está ubicado en Colonia Elía. Con un poco más de 4.000 ha, 15 islas sobre el río conforman esta nueva área protegida donde trabajan en conjunto Butler Conservation, Banco de Bosques y WCS. Y junto a un equipo de nueve guardaparques provinciales comprometidos, todos de localidades cercanas, se encargan de llevar adelante y desarrollar el parque. 

Hoy en día cuenta con tres refugios de uso libre construidos en diferentes islas e inmersos en medio de la naturaleza, que uno puede visitar por sus propios medios (reservando previamente) o en kayak con las salidas guiadas. Sigue en expansión el área de uso público con la construcción de senderos que recorren diferentes zonas de las islas y más proyectos en camino.

Con acceso gratuito, Banco de Bosques ofrece aquí la actividad Kayak para Escuelas, dirigido a estudiantes de 12 años en adelante acompañados por sus docentes y de secundario, durante todo el año para concientizar sobre la maravilla de la naturaleza. 

El programa funciona de lunes a viernes en horario a convenir con los establecimientos educativos, considerando como turno mañana de 8 a 12 y como turno tarde de 14 a 18. En los meses invernales, considerando la temperatura y luz solar, se ubican los paseos alrededor del mediodía.

Ya más de 4.000 chicos, guiados por instructores locales, tuvieron la experiencia de recorrer las islas y conocer los refugios a través de una flota de 80 kayaks habilitados para su uso dentro del Parque. Además, pudieron conocer de cerca el desarrollo de las comunidades vecinas, principalmente Colonia Elía, Concepción del Uruguay y Gualeguaychú. La actividad se reserva a través de la cuenta de Instagram de Banco de Bosques y dejando un teléfono de contacto. De ese modo la coordinadora del predio se comunicará y seguirá con los requisitos de acceso.
 

Últimas noticias

PUBLICIDAD