Con el objetivo de atraer al turismo brasileño en la próxima temporada invernal, Argentina presentó su propuesta turística en San Pablo, uno de los principales mercados emisores de la región. El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, encabezó la misión comercial y el “Lanzamiento de la Temporada de Nieve”, en el marco del “Visit Argentina Workshop San Pablo”, un evento que reunió a operadores, agentes de viajes y medios especializados.
Durante la jornada, Scioli destacó la conectividad aérea, los servicios turísticos renovados y la excelencia gastronómica como pilares de la estrategia de promoción para el invierno 2025. Además, anunció beneficios especiales para los turistas brasileños, entre ellos tarifas promocionales de Aerolíneas Argentinas, más frecuencias de vuelo y conexiones a precios accesibles con destinos de nieve como Bariloche y Ushuaia.
“La nueva Argentina es un país que ha dado un salto cualitativo. Es más seguro, ofrece mejor calidad de servicios turísticos y cuenta con más conectividad para conocer sus diferentes regiones”, afirmó Scioli, quien también puso en valor la hospitalidad y el profesionalismo del sector, especialmente en los centros de esquí, donde se han realizado importantes inversiones.
En este sentido, resaltó que “la Argentina no es un país caro, es un país valioso”, y subrayó que el país está preparado para recibir al exigente turista brasileño con propuestas a medida, tanto en infraestructura como en experiencias. “Buscamos facilitar su llegada con tarifas especiales a través de Aerolíneas Argentinas y promociones en hoteles y servicios”, añadió.
Uno de los puntos destacados del encuentro fue el anuncio de nuevas promociones de Aerolíneas Argentinas. Iván Blanco Cadahia, jefe comercial de la compañía en Brasil, informó que se ofrecerán pasajes ida y vuelta a Buenos Aires desde diferentes ciudades brasileñas con precios que van desde los 150 a los 280 dólares, según el punto de origen. Además, se podrán adquirir conexiones internas a destinos turísticos por 50 o 100 dólares, dependiendo de la distancia.
Actualmente, Aerolíneas opera 75 frecuencias semanales entre Argentina y Brasil. Para la temporada de nieve, durante julio y agosto habrá un vuelo diario a Bariloche y dos vuelos semanales a Ushuaia desde San Pablo, lo que refuerza el compromiso por facilitar el acceso a los principales centros de esquí del país.
El evento también fue una oportunidad para destacar el rol creciente de la gastronomía en la elección de destinos. En ese marco, el chef Juan Gaffuri, del restaurante Elena del hotel Four Seasons Buenos Aires, fue reconocido con una estrella Michelin. “Argentina hoy es un destino gastronómico. Uno de nuestros diferenciales es que trabajamos con una materia prima única y de primera calidad, como la carne argentina”, expresó durante su participación.Mejores restaurantes cerca de mí
Ana Garcia Allievi, secretaria ejecutiva del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), también participó del evento y reafirmó la importancia del mercado brasileño en la estrategia de internacionalización del turismo argentino. “Brasil no solo representa volumen, sino un turista que busca experiencias auténticas, calidad y buen servicio, valores que hoy Argentina está en condiciones de ofrecer de manera destacada”, afirmó.
Otro punto clave de la presentación fue la mención a la política de cielos abiertos impulsada por el Gobierno Nacional, que facilita una mayor competencia entre aerolíneas, promoviendo mejores tarifas y más opciones para los viajeros. Scioli indicó que esta política permitirá fortalecer aún más la conectividad entre ambos países, en un contexto en el que la movilidad aérea se convierte en un factor decisivo para el desarrollo del turismo receptivo.
Con estas acciones, Argentina apuesta a seguir posicionándose como un destino invernal atractivo, competitivo y accesible para el público brasileño, combinando naturaleza, nieve, hospitalidad y una oferta cultural y gastronómica de primer nivel.