La Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes formó parte del 3° Congreso Ecoturístico del Litoral, desarrollado en Bella Vista, Corrientes, un espacio de intercambio que reunió a referentes del turismo, municipios y actores clave de la provincia.
En el evento, se realizó una exposición sobre el alcance del Programa Best Tourism Villages, impulsado por ONU Turismo, y la participación de Argentina dentro de él. Se trata de una iniciativa que reconoce y acompaña a pueblos rurales con valores, productos y estilos de vida con base en la comunidad.
La presentación puso de manifiesto la participación de los ocho pueblos argentinos seleccionados en la edición 2025 para competir por el reconocimiento como “mejores pueblos turísticos del mundo”. Ellos son Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes), Famatina (La Rioja), Maimará (Jujuy), Saldungaray (Buenos Aires), San Javier y Yacanto (Córdoba), Seclantás (Salta), Uspallata (Mendoza) y Villa Elisa (Entre Ríos).
Entre los casos destacados, se compartió la experiencia de Colonia Carlos Pellegrini, referente del turismo rural y de naturaleza en el Litoral. Su elección como candidato argentino se sustentó en factores clave: su ubicación estratégica como puerta de acceso al Parque Nacional Iberá, la consolidación de un modelo de turismo de naturaleza comprometido con la comunidad, el desarrollo de servicios turísticos sustentables y la preservación de su entorno natural y cultural.
Un elemento distintivo de la mencionada localidad es su rol protagónico en programas de reintroducción de fauna nativa, que han permitido recuperar especies emblemáticas y fortalecer la biodiversidad del Iberá. Esta responsabilidad con la conservación, sumada a su identidad cultural y a acciones de educación ambiental, la posiciona como ejemplo de desarrollo turístico que respeta el carácter local.
Asimismo, se destacó que la ciudad participó en acciones de promoción como el Travel Sale, junto con otros pueblos argentinos candidatos, lo que refuerza su estrategia de comercialización turística.