¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

El campo criticó la quita temporaria de retenciones del Gobierno: "Fue una burla"

Desde Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) califican la medida del gobierno libertario como un "corte financiero para tapar un incendio", y hablan de una “ruptura en la confianza” hacia Milei.

Por El Litoral

Domingo, 28 de septiembre de 2025 a las 17:49

El vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Javier Rotondo, cuestionó este domingo la eliminación temporal de las retenciones a las exportaciones del agro y dijo que se trató de una “negociada” financiera que defraudó al productor agropecuario y sirvió para “tapar el incendio” cambiario del Gobierno de Javier Milei.

La semana pasada, la administración ultraderechista anunció una quita de retenciones que, en la práctica, duró solo 72 horas, lapso en que las grandes cerealeras liquidaron 7.000 millones de dólares que el Gobierno necesitaba con urgencia. 

Este domingo, en declaraciones radiales, Rotondo criticó duramente la maniobra y su escasa duración. “Esto está claro que fue una medida de corte financiero para tapar un incendio, el viernes negro que estábamos teniendo y la tensión cambiaria de raíz política que tiene Argentina", dijo el vicepresidente de CRA.

"A nuestro juicio, tenemos gran duda, pero no tenemos certezas, pero me parece que claro que era una negociada con un sector de la exportación para captar esos dólares”, agregó Rotondo, al tiempo que reveló que "el productor se sintió defraudado" por la forma “torpe” en que se gestionó la decisión, que se desnudó rápidamente como una operatoria puramente financiera.

“Fue una burla en 72 horas lograr que haya más de 14 millones de toneladas (declaradas para exportar)” sentenció el dirigente, quien señaló que la medida se enfocó solo en la soja, dejando de lado otros cultivos.

Lo ocurrido, reconoció Rotondo, generó una “ruptura en la confianza” del campo hacia el Gobierno, por lo que exigió para reconstruir la credibilidad que las futuras medidas sean de “corte productivo, de no corte coyuntural”.

Página 12

Últimas noticias

PUBLICIDAD