¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Caso Loan Peña: arrancó un megaoperativo inédito en cuatro lagunas de 9 de Julio a más de un año de la desaparición

Más de 30 efectivos de fuerzas federales y provinciales rastrillan la zona rural del predio de los acusados Carlos Pérez y Victoria Caillava en busca de pistas determinantes. Buzos especializados de Prefectura y Bomberos trabajan en la primera laguna, con previsiones de que el operativo dure al menos 20 días.

Por El Litoral

Lunes, 10 de noviembre de 2025 a las 17:48
Foto ilustrativa.

Un megaoperativo de rastrillaje que involucra a más de 30 efectivos de fuerzas federales y provinciales se inició este lunes en la zona rural de 9 de Julio, en un nuevo y exhaustivo intento por dar con el paradero de Loan Danilo Peña, desaparecido hace más de un año en el paraje Algarrobal.

El despliegue inédito se concentra en cuatro lagunas ubicadas dentro del predio perteneciente a dos de los acusados en la causa: Carlos Pérez (63) y Victoria Caillava (53).

Un despliegue de fuerzas federales y provinciales

La coordinación del operativo fue definida durante el fin de semana por las fuerzas de seguridad, ya que la Justicia considera que esta zona podría contener pistas determinantes sobre el destino del niño de cinco años.

En el rastrillaje participan activamente:

  • Policía Federal (PFA): Con brigadas de Trata de Personas y personal del DUOF Goya.

  • Prefectura Naval Argentina (PNA): Asumió la responsabilidad principal en la laguna, con buzos especializados y apoyo logístico.

  • Policía de la Provincia de Corrientes: Encargada de asegurar la periferia y aislar la zona.

  • Defensa Civil, Bomberos Voluntarios (con buzos de apoyo a PNA) y SENASA.

Búsqueda y puntos clave bajo la lupa

El rastrillaje comenzó en una de las lagunas más grandes y de difícil acceso del predio. Los investigadores estiman que, si las condiciones climáticas acompañan, la inspección en esta primera laguna podría extenderse por unos 20 días.

  • Primera etapa: Laguna grande y de difícil acceso.

  • Segunda etapa: Se avanzará sobre una laguna ubicada al noreste, señalada por un testigo protegido como otro punto clave, donde las tareas podrían durar unos 25 días.

  • Tercera etapa: Se inspeccionarán dos lagunas restantes, ubicadas al sur de la propiedad.

Para el martes, se espera la suma de más buzos de la PFA y de la Policía correntina. Además, un equipo de apoyo compuesto por la Unidad de Evidencia con peritos completos de la PFA y un antropólogo de Gendarmería Nacional están listos en Buenos Aires para viajar de inmediato si la situación lo requiere.

Tags

Últimas noticias

PUBLICIDAD