El diputado nacional Ricardo López Murphy dialogó con Hoja de Ruta tras una extensa sesión en el Congreso y analizó el escenario político a pocos días de las elecciones legislativas.
“El kirchnerismo es un grupo muy anacrónico, y el oficialismo se ha desordenado mucho. Se generaron conflictos difíciles de entender, y eso afectó su funcionamiento en el Congreso”, señaló. Según el legislador, la heterogeneidad del país —“los problemas no son los mismos en el Gran Buenos Aires, en la Patagonia o en el Nordeste”— también se refleja en la Cámara de Diputados.
Consultado sobre la situación del Gobierno, López Murphy apuntó: “Le pedí al presidente que vuelva a la realidad. En medio de la crisis cree que está festejando un milagro y se comporta como una estrella de rock. Eso no ayuda a resolver los problemas del país”.
El economista aseguró que el 26 de octubre “la elección dará una medida de cuánto representa cada fuerza en la sociedad” y que, a partir del día siguiente, “comenzará un diálogo distinto, con urgencias muy grandes, porque la crisis social, económica y de reputación que tiene la Argentina es muy aguda”.
También se refirió al debate sobre la impresión de nuevas boletas solicitado por La Libertad Avanza: “Están tratando de que el resto de los argentinos paguemos por sus errores. No tenemos un solo peso para gastar de más. Los errores se pagan, si los hubiera cometido yo, los hubiera pagado”.
En el cierre, López Murphy se detuvo en una reflexión institucional: “El espíritu de nuestra Constitución requiere diálogo, cooperación y autolimitación. Si oficialismo y oposición adoptaran esa actitud, resolveríamos muchos de los problemas que hoy nos estancan. La Argentina debería estar viviendo una etapa próspera, y no lo hace por la ineptitud de su élite vigente, que se solaza en el antagonismo y la descalificación.”
Finalmente, el diputado concluyó citando una enseñanza de Ricardo Balbín: “Hay que buscar oídos receptivos, tener ideas y evitar el agravio. Esa debería ser la consigna de toda fuerza política que aspire a construir una democracia avanzada”.
Mirá la nota completa